Unos 300 taxistas ha salido este martes a las calles de Barcelona para protestar contra la multa de 123.000 euros que la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) impuso al sindicato Élite Taxi por haber hecho boicot a Uber y otras plataformas. Los miembros de este sindicato han iniciado una marcha lenta desde las Torres Venecianas de la avenida Maria Cristina que ha finalizado en el Parlament de Catalunya, en un recorrido que ha pasado por la Gran Vía y seguirá por la calle Balmes, la calle Pelai, la plaza Catalunya, la calle de la Fontanella, la plaza Urquinaona, la Via Laietana —donde se encuentra la sede del ACCO—, la calle Trafalgar, el paseo Lluís Companys, el paseo Picasso y la avenida Marquès d'Argentera. El sindicato ha anunciado una querella contra el presidente de la ACCO por soborno, prevaricació y tráfico de influencias.
Hasta aquí el seguimiento de la protesta de Élite Taxi en Barcelona.
Acaba la protesta de Élite Taxi. El líder del sindicato, Tito Álvarez, ha anunciado que la huelga que han convocado para el 11 de septiembre, Diada Nacional de Catalunya, serà de 12 horas. Mañana miércoles darán más detalles de la protesta.
La marcha lenta de taxis ha llegado finalmente al Parlament de Catalunya, último punto del recorrido de su protesta por el centro de Barcelona. La movilización se da por desconvocada en este punto. Los convocantes aseguran que la Generalitat les ha anunciado que no tramitará la multa de la ACCO por boicotear Uber, que ascendía a 123.000 euros. Élite Taxi anuncia la celebración, mañana miércoles, de un encuentro de todo el sector.
El líder de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha anunciado la presentación de una querella contra el presidente de la Agencia Catalana de la Competencia (ACCO), Roger Lopacher, por soborno, prevaricación y tráfico de influencias. El ACCO ha impuesto una sanción de 125.000 euros a Élite Taxi por haber hecho un llamamiento al boicot de Uber y otras plataformas.
La principal asociación del sector del taxi, Èlite Taxi, no ha podido llegar al millar de vehículos que el lunes mismo prometía su líder, Tito Álvarez, en una movilización de protesta por la multa de 123.000 euros que les ha impuesto la Agencia Catalana de la Competencia (ACCO) por haber hecho "boicot" a Uber. Sin embargo, Álvarez ha anunciado que aparte de los resultados de la movilización de este martes habrá otra el próximo lunes, con ocasión de la Diada Nacional, porque "el Onze de Setembre es un día para reivindicar derechos y libertades y nosotros los reivindicaremos por el sector del taxi". De hecho, Álvarez ha asegurado que la "gran movilización" del once de septiembre incluirá un paro total y la ocupación de la Gran Via.

Los taxistas se encuentran ante de la sede del ACCO, en Via Laietana 60. Quieren encender una traca, y los Mossos los advierten que se separe la gente. Finalmente han encendido la traca.
Los taxistas que participan en la protesta tienen previsto terminar su protesta ante el Parlament de Catalunya. Allí esperaban que algún partido político les recibiera, petición que ha sido desoída.

La marcha lenta de los taxistas que amenaza con colapsar Barcelona arranca. Los vehículos empiezan a circular por la Gran Vía.
El punto álgido de la protesta convocada por Élite Taxi tendrá lugar ante la sede de la ACCO, en el número 60 de la Via Laietana, donde tienen previsto hacer estallar "mil metros de traca, un kilómetro de petardos," según ha avanzado el sindicato, además de repartir billetes de dólar con la cara del presidente de la ACCO, Roger Loppacher.
🔴El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, anuncia una gran movilización del sector del taxi para el 11 de setiembre—coincidiendo con la festividad de Catalunya para defender los derechos de los taxistas catalanes.
Élite Taxi ha cargado contra la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO), a quien ha acusado de ser el organismo "más antidemocrático de Catalunya" e imponerles la sanción para "fastidiarlos", en palabras del líder del sindicato de taxistas. "El mundo entero sabrá la verdad, que hay una institución antidemocrática y fascista" que quiere arruinar "a un grupo de autónomos que defienden su trabajo ante una multinacional". "No nos callaréis", ha indicado Tito Álvarez este lunes.

El líder del sindicato Élite Taxi, Tito Álvarez, ha lanzado una dura advertencia a todo el sector, advirtiendo que si en la protesta prevista, "no somos mil coches, la próxima semana haremos un paro bestia de 24 horas", en un intento de asegurarse una buena participación en una marcha lenta que solo cuenta con el apoyo de otra asociación de taxistas, Anget.

De momento, hay concentrados en torno a 50 taxis, que ocupan dos carriles hasta la mitad de la avenida Maria Cristina.
Los taxistas están convocados a partir de las nueve de la mañana bajo las Torres Venecianas de la plaza Espanya para empezar una marcha lenta a partir de las diez con el siguiente itinerario: Gran Vía, Balmes, Pelai, plaza Catalunya, Fontanella, plaza Urquinaona, Via Laietana, con parada ante la sede de la ACCO —situada en el número 60 de esta avenida que, precisamente, acaba de poner en marcha la segunda fase de obras de reurbanización—, Trafalgar, paseo Lluís Companys, paseo Picasso, paseo Marqués de l'Argentera y final en el Parlament.
El sindicato de taxistas de Barcelona, Élite Taxi, ha convocado una marcha lenta hasta el Parlament este martes para protestar contra la multa de 123.000 euros que les ha impuesto la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) por haver pedido el boicot a la plataforma Uber. La marcha lenta se iniciará a las 10 de la mañana en la plaza Espanya e irá hasta el Parlament pasando por calles como Gran Via, Balmes o Via Laietana.