El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha tumbado la prohibición de utilizar vapeadores en las playas de Barcelona. Una prohibición que estaba vigente desde el 2022, después de que el Ayuntamiento aprobara una ordenanza municipal con el objetivo de hacer los espacios de convivencia más saludables y "más respetuosos con el medio ambiente". Así, la sala contenciosa administrativa ha aceptado parcialmente el recurso presentado por la Asociación Exfumadores contra la ordenanza municipal, diferenciando entre cigarrillos tradicionales y electrónicos. Es decir, continuará la prohibición de fumar cigarrillos, pero sí que se podrán utilizar los vapeadores, ya que el TSJC considera que el Ayuntamiento no tiene competencias para regular su uso en este ámbito.

Se mantiene la prohibición del tabaco

La prohibición de fumar tabaco en formato tradicional queda exactamente igual y, por lo tanto, a pesar de la resolución judicial, desde el Ayuntamiento apuntan que no será necesario modificar normativa municipal. La modificación de la ordenanza municipal aprobada en julio del 2022 introduce la prohibición de "consumir productos de tabaco o dispositivos susceptibles de liberación de nicotina en las playas de Barcelona" y concreta que se aplica tanto al espacio de arena como el espacio de mar de las playas.

El Ayuntamiento de Barcelona justificó, en su momento, la nueva prohibición en la necesidad de reducir la contaminación en las playas y en el mar, y también en dar respuesta a la problemática que plantea el consumo de productos de tabaco en las playas "para la convivencia, la salud pública y la protección de menores de edad". La multa por incumplimiento de esta normativa es de 30 euros. Sin embargo, se exceptúa de esta prohibición el consumo de tabaco en los chiringuitos de temporada instalados en la arena.

Prohibido fumar tabaco más allá de Barcelona

No solo en las playas de Barcelona está prohibido fumar tabaco. Otros municipios de Catalunya ya hace años que establecieron esta medida. De hecho, Catalunya fue de las comunidades pioneras, ya que el municipio de L'Escala, en la provincia de Girona, fue el primero a crear una playa sin humo en el 2006. A las playas de L'Escala se sumaron otras, en el 2019, como las de Sant Feliu i Sant Pol y Canyerets en Sant Feliu de Guíxols; la playa de Ocata en el Masnou; y las playas de Sa Boadella, Canyelles, Treumal y Fenals en Lloret de Mar.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!