Más de 365 metros de eslora —casi tres manzanas del Eixample de Barcelona— y capacidad para hasta 7.600 pasajeros en sus 2.814 camarotes, así es el Legend of the Seas, el nuevo crucero de Royal Caribbean que esta empresa tiene previsto botar en 2026 y estrenar en Barcelona, donde está previsto que salga en su primer viaje inaugural en agosto del próximo año para hacer un crucero por el Mediterráneo y luego trasladarse al Caribe a finales de año. Todavía en construcción en los astilleros finlandeses de Turku, se prevé que, una vez acabado, sea el mayor crucero del mundo, un poco mayor que los otros dos cruceros más nuevos operados por la misma empresa, el Icon of the Seas, ya en funcionamiento, y el Star of the Seas, que empezará a operar este mismo verano.

Todo en el Legend of the Seas tiene proporciones gigantescas, ya que contará con veinte cubiertas, camarotes con capacidad de entre dos y ocho pasajeros —las hay incluso con tobogán incluido, pensadas para familias— y una tripulación que podrá llegar a las 3.000 personas. Solo por el número de camarotes disponibles, 2.814 y la mayoría con balcón, este único barco representa el equivalente a seis veces el Hotel Vela de Barcelona, que dispone de 473 habitaciones. Siete piscinas y parques acuáticos, diez jacuzzis, espectáculos de teatro y una amplia oferta gastronómica en los ocho distritos temáticos en que se divide el barco complementan las cifras de este crucero, con un tonelaje bruto de 250.800 GT.

Primer viaje desde Barcelona

Aunque el Legend of the Seas todavía está en construcción, ya se comercializa su viaje inaugural, un crucero por el Mediterráneo que tendrá como punto de partida, precisamente, el puerto de Barcelona. En el web de Royal Caribbean ya se pueden adquirir los billetes, a un precio a partir de 1.410 euros por persona, que incluye un crucero de siete noches con salida de la capital de Catalunya el sábado 30 de agosto y escalas en Palma, Marsella, La Spezia, Civitavecchia y Nápoles, a lo largo de una semana de crucero que incluye noches en alta mar. Una vez efectuado este primer crucero, se prevé que en otoño el Legend of the Seas se desplace al Caribe, donde también ya tiene programado un crucero desde Florida y con escalas en Aruba, Jamaica y Curazao.

astilleros legend of the seas royal caribbean (2)
astilleros legend of the seas royal caribbean (1)
Dos imágenes del inicio de la construcción del nuevo crucero, en octubre de 2024, en los astilleros finlandeses de Turku / Foto: Royal Caribbean
royal caribbean tres cruceros
Recreación del Legend of the Seas al lado de los cruceros Icon of the Seas y Star of the Seas / Foto: Royal Caribbean

En todo caso, el hecho de que el Legend of the Seas haya escogido Barcelona como puerto base de su viaje inaugural añade un matiz más al debate sobre la presencia de grandes cruceros en la capital de Catalunya, donde se combinan la pujanza de la ciudad en el sector turístico con la intención declarada del Ayuntamiento de Barcelona de reducir las terminales y, al mismo tiempo, potenciar la ciudad como puerto base y minimizar la presencia de cruceros de escala.