Barcelona acoge este febrero una nueva edición del festival Llum BCN, un destacado acontecimiento dedicado a las artes lumínicas. Así, un año más, el Poblenou se convertirá en el epicentro de esta muestra artística que transforma el espacio urbano en un escenario lleno de propuestas con la luz como gran protagonista. Si quieres visitar el festival, organizado por el Ayuntamiento de Barcelona, a continuación te facilitamos toda la información que tienes que saber, como el mapa, los horarios o las propuestas más interesantes a ver. ¿Estás preparado para adentrarte en el mundo de la luz?
Llum BCN 2025: mapa
Del 7 al 9 de febrero, el barrio del Poblenou se convertirá en un museo al aire libre, acogiendo las instalaciones de la exposición Llum BCN 2025. En total, la 14.ª edición del festival contará con 15 instalaciones de artistas internacionales, 17 obras elaboradas por escuelas de grado universitario de diseño, arte y arquitectura de Barcelona y 11 instalaciones de artistas locales. Con esta propuesta, que incluye una muestra artística que va más allá de la luz y la mezcla con la fotografía, el audiovisual, el diseño, la arquitectura, la escenografía, las artes digitales y el arte contemporáneo, prevé congregar miles de curiosos interesados en el Festival de Artes Lumínicas de Barcelona.
Todas las instalaciones del Festival Llum BCN son de libre acceso para la ciudadanía y, por lo tanto, no hay que hacer ninguna reserva de entrada previa. Aquí tienes el mapa de la Luz BCN 2025 para saber dónde está situada cada propuesta:
Horarios de Llum BCN
Con respecto a los horarios, Llum BCN estará abierto al público general de manera gratuita del 7 al 9 de febrero. El viernes 7 y el sábado 8, el horario para visitar las instalaciones será de 19.00 a 1.00 horas. En el caso del domingo, 9 de febrero, de 9.00 a 23.00 horas.
A pesar de estos horarios de Llum BCN, la instalación Fosfènica - Rosa Tharrats (4) tendrá unas fechas de apertura diferentes. Así, aparte de los horarios establecidos por la organización, también se podrá visitar el sábado y el domingo de 10.00 a 18.00 horas. A partir del 10 de febrero y hasta el 20 de marzo, la entrada a la exposición será de pago.
Propuestas de Llum BCN 2025
De entre todas las propuestas de Llum BCN 2025, destaca Rising, una creación de Mouawad + Laurier, un dúo de artistas formado por Maya Mouawad y Cyril Laurier. Se trata de una instalación que ofrece una experiencia completamente inmersiva y que hace reflexionar al público sobre el aumento del nivel del mar. También recomiendan visitar Traffic Jam Zoom, de Laura Clos "Closca", que ha reproducido un atasco con muchos vehículos, haciendo referencia a la vida acelerada de las personas actualmente.
Por su parte, Anna Rierola ha transformado el Mirador Torre Glòries en un titán griego, con la exposición Okeanós, que explora la conectividad. En Tánger, 60, podrás ver un jardín vertical donde se fusiona la naturaleza y la tecnología, obra de Martina Ampuero con su MØSS, mientras que en la plaza de Joan Antoni Coderch se encuentra la propuesta Loop, creación de Olivier Girouard, Jonathan Villeneuve & Ottoblix, que se inspira en aquellos aparatos de cine primitivo denominados zoótropos. Estas son solo algunas de las instalaciones que encontrarás este fin de semana en Llum BCN 2025.