El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado un nuevo impulso a la transformación de los barrios con una inversión de 105 millones de euros que permitirá, a partir de 1.300 actuaciones programadas para este mismo año 2025, llevar a cabo obras de mantenimiento y renovación en una treintena de barrios en aspectos como la mejora y renovación de las aceras, el mobiliario, pavimentaciones, espacios verdes y áreas de juego infantil, entre otros. Además, se ha activado un mapa interactivo que permitirá seguir, calle a calle y en tiempo real el estado de estas actuaciones que forman parte de un Plan de Mantenimiento Integral que se seguirá desplegando los próximos dos años en todos los barrios de la ciudad.
Del total del presupuesto, 86,2 millones son para el mantenimiento y la renovación y 19 para las intervenciones de transformación. La mayoría de actuaciones son en semáforos (352) y en mejoras en la señalización (333). También se harán 136 actuaciones en parques y jardines, 124 en aceras, 61 pavimentaciones, 50 en alcantarillado y 45 en alumbrado, entre otros. Además, se ejecutarán 24 actuaciones de transformación en 13 barrios de ocho distritos. Las obras en un mismo barrio se concentrarán en el tiempo para reducir las molestias a los vecinos. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha explicado que hasta ahora se habían puesto en marcha grandes actuaciones y que este año se harán intervenciones más pequeñas, pero que redundarán en la mejora del día a día de los ciudadanos.
Con respecto a las actuaciones de mantenimiento y renovación, los barrios donde se actuará durante el 2025 son:
- Distrito de Ciutat Vella: el Raval, el Gòtic y también el parque de la Ciutadella.
- Distrito del Eixample: la Nova Esquerra del Eixample y Sant Antoni.
- Distrito de Sants-Montjuïc: el Poble-sec, Marina del Prat Vermell, la Font de la Guatlla y la Bordeta.
- Distrito de les Corts: les Corts.
- Distrito de Sarrià – Sant Gervasi: les Tres Torres y Sant Gervasi – la Bonanova.
- Distrito de Gràcia: el Coll y la Vila de Gràcia.
- Distrito de Horta-Guinardó: el Guinardó, la Font d'en Fargues, la Clota y Horta.
- Distrito de Nou Barris: Porta, Can Peguera, Trinitat Nova y Torre Baró.
- Distrito de Sant Andreu: Baró de Viver, el Bon Pastor y el Congrés i els Indians.
- Distrito de Sant Martí: la Vila Olímpica del Poblenou, Diagonal Mar y el Front Marítim del Poblenou, el Besòs i el Maresme, Provençals del Poblenou y la Verneda i la Pau.
Todas las actuaciones van encaminadas a poner en el centro cada territorio, cada barrio de la ciudad y trabajar para mejorar la calidad del espacio público al servicio de la ciudadanía. Renovar los pavimentos, las aceras, el mobiliario y en definitiva los espacios de estancia con diferentes usos ciudadanos. Las actuaciones se harán en los siguientes ámbitos:
- 61 pavimentaciones.
- 124 aceras.
- 29 actuaciones de mejora y renovación de mobiliario.
- 136 actuaciones en parques y jardines.
- 333 actuaciones para mejorar y renovar la señalización.
- 50 actuaciones en alcantarillado.
- 45 en alumbrado.
- 9 en escaleras y ascensores.
- 108 en fuentes de beber y ornamentales.
- 24 obras de mejora de la accesibilidad, como la retirada de palos eléctricos.
- 7 actuaciones en estructuras viarias, como puentes, pasarelas o pérgolas, entre otros.
- 352 semáforos.
- 2 taludes.
Además, se ejecutarán 24 actuaciones de transformación, en este caso en 13 barrios de 8 distritos:
- Distrito de Ciutat Vella: Una actuación en el barrio Gòtic, para mejorar las estructuras viarias en la plaza de la Vila de Madrid.
- Distrito de Sants-Montjuïc: Actuación en la calle de Amposta, en el barrio de la Font de la Guatlla.
- Distrito de Sarrià – Sant Gervasi: Actuación en la calle del Riu de l'Or, en el barrio de Sarrià. En Sant Gervasi-Bonanova, también en Sarrià – Sant Gervasi, se hacen tres actuaciones de transformación, en la calle de Jesús i Maria, en la calle del Cister (entre el paseo de Sant Gervasi y la calle dels Quatre Camins) y la calle de Moragas (entre la calle de Teodora Lamadrid y la calle de Folgueroles). En el barrio de Sant Gervasi – Galvany se actúa en los Jardins del Doctor Samuel Hahnemann.
- Distrito de Gràcia: Tres actuaciones en el barrio del Coll, a la plaza de Flandes, en la calle de Pere Llobet y en el cruce de las calles de Ceuta, Tirso y Santuari. Dos actuaciones en la Vila de Gràcia, en la calle de Massens (entre la Travessera de Dalt y la calle de la Providència) y en los Jardinets de Gràcia, actuación que empezó la semana pasada.
- Distrito de Horta-Guinardó: En el barrio de Montbau, actuación de mejora de la accesibilidad en diferentes fases a la calle de la Poesia, entre el paseo de la Vall d'Hebron y la calle Vayreda, de un lado, y, del otro, entre el paseo de la Vall d'Hebron y la calle de Joan Sales.
- Distrito de Nou Barris: Tres actuaciones en el barrio de Porta, también en el distrito de Nou Barris, en la calle de Desfar, en la calle de Emili Roca y a la calle de Santa Pau.
- Distrito de Sant Andreu: En el barrio del Bon Pastor, actuación en el cruce de la calle de la Ciutat d'Asunción con la calle de Potosí. Cuatro actuaciones en el barrio de Sant Andreu, en la calle de Sant Hipòlit, en la riera de Sant Andreu (entre la calle Gran de Sant Andreu y la calle de Bascònia), la calle de Sant Narcís y calle de las Roquetes y en la calle del Marqués de Santillana y la calle de Cuba.
- Distrito de Sant Martí: Dos actuaciones en el barrio del Camp de l'Arpa del Clot, en la plaza de Sant Josep de Calasanç y en la plaza de las Heroïnes de Girona, unas intervenciones que empezarán a finales de 2025. En el barrio del Besòs i el Maresme, se actúa en la calle de Alfons el Magnànim, entre la calle de Jaume Fabre y la calle de Llull.