En el barrio de Vallbona, en el distrito de Nou Barris, se localiza el paso de peatones más absurdo y seguramente el más peligroso de Barcelona. La vía del tren corta en dos el barrio y para pasar de un lado al otro que hacerlo por un paso subterráneo que tiene una particularidad, en terminología del Ayuntamiento es un "paso mixto", es decir, por el mismo lugar por donde pasan los vehículos -coches, autobuses, etcétera- pasan los peatones. Aunque hay regulación semafórica, a nadie se le escapa el peligro de que los peatones tengan que pasar por un túnel por el mismo espacio que utilizan los coches.

Esta situación, sin embargo, tiene los días contados, y tal como se anunció en abril del 2022, pero con un retraso importante, ya que inicialmente se tenía que poner en marcha la actuación el primer trimestre de 2023, finalmente han empezado las obras para abrir un paso específico para peatones, en el marco de la reconversión del barrio enmarcada en el proyecto Agrovallbona, de transformación de este barrio bajo el paraguas del Pla de Barris de la Zona Nord. De hecho, el barrio tiene que vivir una transformación importante en los próximos años, con actuaciones como la recuperación de la Granja del Ritz y el soterramiento de las vías del tren en Montcada, que también beneficiarán a este barrio barcelonés.

En todo caso, con respecto al paso subterráneo, que afecta a una línea de tren no afectada por el soterramiento, ha empezado la obra para habilitar un tercer paso en el puente de la calle Oristà, comprendido entre la calle de la Torre Vella y la plaza Primer de Maig. La previsión de finalización de las obras, de una duración de 8,5 meses, es mayo de 2024. La inversión en esta intervención es de 2,1 millones de euros y materializará una nueva conexión dentro del barrio y, en primera instancia y hasta que se apruebe la modificación del planeamiento urbanístico de la zona, tendrá un uso exclusivo para peatones. El paso actual se mantendrá por el uso de vehículos y bicicletas.

Reivindicación vecinal

Esta actuación para la creación de un nuevo paso ha sido una reivindicación historia del movimiento vecinal del barrio -que incluso había pintado en uno de los muros un paso exclusivo para peatones- con el fin de garantizar las condiciones de seguridad en un punto que conecta los dos núcleos principales del barrio y que también es zona de paso a pie para llegar al barrio de Can Sant Joan de Montcada i Reixac. La actuación incluye, por una parte, la ejecución de la estructura que habilitará un nuevo paso inferior bajo la línea ferroviaria, y por otra la urbanización provisional del entorno que permite el uso de la nueva conexión generada.

paso peatones vallbona foto ajbcn 2
Las obras han empezado con el movimiento de tierras / Foto: AjBCN

La nueva estructura estará conformada por un cajón de hormigón armado de sección interior libre de 11 metros de anchura por 6,1 metros de altura y una longitud de 13,30 metros en la losa superior y 17,48 metros en la inferior. El cajón se construirá in situ y se colocará mediante el empuje de la estructura con gatos hidráulicos apoyados sobre un muro auxiliar de empuje. Según el proyecto, los trabajos se llevarán a cabo sin ninguna interrupción del servicio ferroviario ni del tránsito rodado. Inicialmente, el paso habilitado será para peatones. Una vez se apruebe la modificación de planeamiento y se reordenen los viales de Vallbona, se invertirán los pasos y el paso antiguo quedará para peatones, mientras que el paso nuevo se habilitará para la circulación de vehículos.