Este lunes, 28 de abril, ha empezado una nueva fase de las obras de reurbanización de la avenida Meridiana de Barcelona, entre la calle de Felip II y el paseo de Fabra i Puig, después de tres semanas de realización de tareas preliminares. Este cambio de fase que, de hecho, supone el inicio real de las obras en este sector, implica nuevas afectaciones al tráfico, especialmente cambios en la operativa de los buses interurbanos, con la entrada en servicio de las paradas provisionales que se han instalado en la fase preliminar, así como los cambios de sentido de las calles de Olesa y de Juan de Garay, teniendo en cuenta que mientras duren las obras, la configuración de la Meridiana será la misma prevista una vez se acaben los trabajos, con dos carriles de circulación y un carril bus por sentido, excepto con respecto a los itinerarios ciclistas.
Precisamente, con respecto a la movilidad en bicicleta, prosiguen los últimos trabajos para construir un nuevo carril bici bidireccional provisional de 950 metros en la calle de Concepción Arenal entre Felip II y Fabra i Puig para desviar el carril bici actual de la Meridiana y facilitar un itinerario ciclista segregado mientras dure la reforma. Hasta que no se acabe de construir, se mantendrán los itinerarios actuales existentes por la Meridiana.
Nuevas paradas de bus interurbano
Con el cambio de fase ya han entrado en funcionamiento nuevas paradas de bus interurbano, resultantes de la redistribución de las paradas fuera del ámbito de las obras, con la excepción de una parada nueva en el ámbito de la Sagrera. La nueva distribución de paradas se ubicarán tanto al ámbito de la Sagrera, donde se concentran la mayoría de líneas, como a la altura de la estación de Clot-Aragó y de Fabra i Puig, de manera que se mantendrán las conexiones tanto con la red de metro como de Rodalies. Hasta ahora paran en la Meridiana una veintena de líneas, concretamente en cuatro paradas en el ámbito de la Sagrera y tres en el ámbito de la estación de Fabra i Puig. Con la nueva distribución, se anularán las cuatro de la Sagrera y una de Fabra i Puig, que se encuentran en la zona de obras.
Por el contrario, se habilitará una parada existente en el ámbito del Clot, y se crean seis nuevas en torno a la Sagrera y otra en Can Dragó. En conjunto, estas líneas significan 600 expediciones diarias. El uso de la parada existente en el ámbito del Clot es posible después de que se haya habilitado el pasado febrero el giro de 180 grados para los autobuses en la avenida Meridiana a la altura de Consell de Cent. Al mismo tiempo, la instalación de dos de las nuevas paradas en la avenida Meridiana con Felip II y la de la Can Dragó implicará la retirada de mobiliario urbano y la adaptación de las aceras con el fin de permitir la circulación de personas.
Distribución de las líneas en las nuevas paradas:
- Estación Fabra i Puig: 501, e1 y e2.1
- Meridiana – Felip II (1 bajada –2 subida): A2, e3, e4, 621, N61, N62, N64, N65, N70, N71, N72 y N73
- Sant Antoni Maria Claret (5 bajada -6 subida): 201, e9, e12 (itinerarios con inicio y final en Sagrera)
- Meridiana – Felip II/Garcilaso (1 bajada – 6 subida): 201*, 202, 203, e9* y e12* (itinerarios hacia centro ciudad)
- Felip II – Garcilaso (3 bajada – 4 subida): E26, e7, e10 y 220
- Can Dragó – Clot (8 bajada – 7 subida) 320 y e21
Con respecto a los buses urbanos de Transports Metropolitans de Barcelona y los buses nocturnos del AMB que circulan por el tramo en transformación de la avenida Meridiana, se adaptará la situación de las paradas al desarrollo de las obras, a la vez que se garantizará la accesibilidad con la instalación de plataformas prefabricadas de hormigón para proporcionar el espacio de espera necesario. Las líneas de TMB afectadas son H8, V27, V29, 62, 96 y 126, así como la N3 del Nitbus. Con respecto a cambios de recorridos de los buses de TMB, hay que señalar el cambio del V29 en sentido Llobregat a partir de mañana, el lunes 28. En lugar de pasar por la Meridiana entre las calles de Escòcia y Garcilaso, el bus hará el recorrido Escòcia, Concepción Arenal, Felip II, Olesa y Garcilaso.
Reconfiguración de la movilidad
En la fase preliminar de las obras se han ejecutado dos cambios de sentido. Por una parte, la calle de Olesa entre Garcilaso y Cienfuegos cambia de sentido Besòs a sentido Llobregat, mientras que entre Cienfuegos y la Meridiana, quedará en callejón sin salida. Este cambio se debe al hecho de que la obra cortará la calle de Olesa a la Meridiana. El otro cambio es la habilitación del doble sentido en la calle de Juan de Garay, entre Felip II y Garcilaso, para facilitar los cambios de operativa de los buses. Además del corte de la calle de Olesa, los trabajos también requieren cortar la calle del Cardenal Tedeschini, con desvíos por Felip II, Jordi de Sant Jordi, Cienfuegos y Emilia Pardo Bazán; y también la calle de las Antilles, con desvío por Dublín, Torroella de Montgrí, Pegaso, Pacífic, Jambrina y Antilles. Los cortes de Olesa y Cardenal Tedeschini se ejecutan entre este domingo y lunes.