El mercado de la Abaceria del barrio de la Vila de Gràcia de Barcelona, que desde hace años está en construcción desde cero —ya que del antiguo mercado solo quedará una réplica de la estructura de hierro original— hará más amables las obras gracias a un nuevo mural que recorre el cierre perimetral, inaugurado este lunes, que dignifica y revitaliza todo el ámbito de obras. A cargo de la ilustradora Amaia Arrazola, la nueva obra refleja la identidad de Gràcia, se identifica con el mercado y combina los valores de cultura y tradición, diversidad, proximidad y sostenibilidad, comunidad y creatividad. La intervención, impulsada por el Distrito de Gracia y el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB) persigue embellecer y hacer más amable el entorno de las obras, y al mismo tiempo generar expectativa e ilusión entre los vecinos y vecinas de cara al retorno del mercado.
El mural tiene 86 metros de largo y se puede ver en la fachada de la calle de Puigmartí, donde la ilustradora y un equipo de grafiteros lo han dibujado este fin de semana. Próximamente, el mismo mural también se podrá ver en la fachada que da a la Travessera de Gràcia, pero impreso en lona. Arrazola, que es vecina de la Vila de Gràcia, ha plasmado en su creación elementos icónicos del barrio según cada época del año, reivindicando la cultura popular y, en consonancia con la alimentación de temporada, la fruta y la verdura que se puede adquirir en el mercado. Así, en verano se observan los adornos de fiesta mayor y la rumba catalana; en otoño, la castañada y la torre del reloj de la plaza de la Vila; en invierno, elementos navideños como el tió, pero también Sant Medir, los 'foguerons' y el carnaval; y en primavera, la fiesta de Sant Jordi y elementos del paisaje graciense como la plaza del Sol. Esta secuencia pretende ser la narración de los diferentes acontecimientos que tienen lugar en las calles de la Vila de Gràcia durante todo el año, con la representación de figuras de diferentes edades, género y diversidad de orígenes, como símbolo de un barrio diverso.
Previsión de acabar las obras a finales de 2025
Con respecto a las obras y aunque inicialmente se quería tener el nuevo mercado en funcionamiento en 2020, el calendario actual prevé acabar la intervención a finales de 2025 con la vista puesta a la inauguración en el 2026, una vez se hayan acondicionado los 41 puestos previstos en el interior más los 10 de productos no alimentarios del exterior. Actualmente, se trabaja en las plantas subterráneas, una de las cuales alojará un supermercado no previsto inicialmente y otra estará destinada a usos logísticos para entidades y asociaciones del barrio, que tendrá accesos propios para evitar interferencias con el resto de usos.