Comprar un billete de transporte público en Barcelona es un 6,75% más caro a partir de este lunes 15 de enero, cuando han entrado en vigor las nuevas tarifas del 2024, tal como anunció la Autoritat del Transport Metropolità de Barcelona (ATM) hace dos semanas. Los nuevos precios de los diferentes títulos de este 2024 mantienen las bonificaciones actuales, pero se encarecerán, después de años congelados, para adaptarlos al aumento del IPC (que tuvo una tasa media del 3,5% y se prevé que crezca un 2,3% en 2024). Este aumento de precio quiere compensar parte del alza de precios de los carburantes y la electricidad y, al mismo tiempo, reducir el déficit crónico que sufre el transporte público a Catalunya.

A la espera de las bonificaciones

La ATM ha retrasado la entrada en vigor de los nuevos precios hasta confirmar que el Gobierno mantendría las bonificaciones al transporte público para toda la población. El PSOE y Sumar cerraron un acuerdo para prorrogar los descuentos un año más, tal como se incluyó en el decreto ley de medidas para hacer frente a la crisis aprobada por el gobierno en el último Consejo de Ministros del año, el pasado 27 de diciembre. El acuerdo, además, prorrogó un año la gratuidad en Rodalies Renfe y media distancia con un sistema de abonos para viajeros frecuentes que ya hace dos años que funciona. Esta bonificación prorrogada, que es del 30% del precio del billete, se suma al 20% que asumen las comunidades autónomas y administraciones locales y que, en el caso de Catalunya, también se mantiene.

¿Cuesta cada título?

Con la aplicación de los nuevos precios, el billete sencillo de una zona pasa a costar 2,55 euros (hasta ahora costaba 2,40 euros), mientras que la T-casual (debe viajes) de una zona tiene ahora un precio de 12,15 euros (en el 2023 valía 11,35 euros). La T-usual (viajes ilimitados con validez mensual) y la T-joven (número ilimitado de viajes en tres meses para menores de 30 años), bonificadas con un 50%, pasan de los 20 y 40 euros del 2023 en los 21,35 y 42,70, respectivamente, este 2024. La T-familiar (8 viajes en un mes) pasa de los 10 euros a los 10,75, y la T-grup (mensual de 70 viajes), de los 79,45 en los 84,80.

Tarifas 24 (1)
Tarifas 24 (1)

 

Las tarjetas compradas antes del 14 de enero serán válidas hasta el 30 de abril, aunque en el caso de la T-verda (transporte gratuito durante tres años para dar de baja un vehículo sin etiqueta ambiental) y la T-16 (transporte gratuito para niños y jóvenes de 4 a 16 años) mantendrán la fecha de caducidad propia de cada título. A diferencia de lo que se había anunciado previamente, el consejo de administración de la ATM anunció que no se podrá intercambiar los títulos de 2023 por títulos de 2024, sean estrenados o sin estrenar.

Comprar y cargar en el sistema T-mobilitat

Aparte de la entrada en vigor de las nuevas tarifas, la ATM continúa con el despliegue del sistema T-mobilitat sin contacto y la desaparición, de forma progresiva, de los billetes con banda magnética. Hay que recordar que la T-casual, la T-usual, la T-familiar y la T-grup solo funcionan con la T-mobilitat desde el pasado 28 de noviembre, cuando se dejaron de vender los billetes con banda magnética a las máquinas de autoventa situadas en las paradas de metro, de tren y tranvía. A partir de este martes 16 de enero, la T-16 también dejará de funcionar con el sistema antiguo, y solo se podrá utilizar con la T-movilidad. Hay que recordar que se pueden comprar y cargar en el móvil o en la tarjeta de T-Mobilitat a TMB Tickets o con TMB App, disponible para| App Store o Google Play.