Ocho premios Gaudí y cinco premios Goya no es el único balance de éxito que se puede extraer de la película El 47, que también ha conseguido situar en el mapa el barrio de Torre Baró y, de rebote, el distrito barcelonés de Nou Barris. Quizás por eso faltaba un homenaje inverso, de los vecinos hacia una película de la que casi podemos decir que solo queda pendiente de que se estrene el musical (¿por qué no, si hay uno basado en El dia de la marmota?) y eso es lo que ha tenido lugar este lunes en el centro comercial Soms Multiespacio -antiguo Heron City- de Nou Barris con motivo de la inauguración de un gran mural que representa la película con sus iconos más destacados, el autobús de la línea 47 y Manolo Vital.

🎞️ Torre Baró, o como la película 'El 47' ha situado en el mapa un barrio (todavía) olvidado

El acto, que ha contado con la presencia de un nutrido grupo de vecinos de Torre Baró, algunos de los cuales participan como extras en la película, ha servido para que el director, Marcel Barrena, sumara un nuevo galardón por el filme, que esta vez no ha sido ni un Gaudí ni un Goya, sino un Torrebaró, un recordatorio que le han entregado los vecinos en agradecimiento por "dar luz a nuestro barrio". "De las cosas bonitas que me han pasado con esta película, esta es la que me ha hecho más ilusión", ha remarcado Barrena al ver el mural, además de recordar que precisamente era en este centro donde, de joven, iba al Cinesa, para ver "hasta seis películas seguidas".

Un mural efímero (o no)

El mural, obra del artista urbano Morcky, que ha asegurado que ha disfrutado con su elaboración porque El 47, "me ha tocado mucho", tendrá una vigencia de un año, ya que el muro donde está situado, ubicado en la planta superior del centro, se cambia anualmente dentro de acciones de arte urbano que buscan reflejar temáticas sociales vinculadas al distrito y que este año tenía claro que el motivo tenía que ser el histórico secuestro del autobús. Ahora bien, el mismo Barrena, entre murmullos de aprobación de los vecinos, ha apuntado que quizás ahora ya no habrá que cambiar el mural anualmente: "No hay que cambiarlo el próximo año, ¿qué pondréis?", ha preguntado a los comisarios del mural y al autor, apuntando que, en todo caso, solo se podría cambiar por las caras de los vecinos que han hecho posible la película.

Presentació mural El47 / Foto: Carlos Baglietto
El mural, a cargo de Morcky, representa varios iconos de la película, incluido el autobús y a Manolo Vital / Foto: Carlos Baglietto
Presentació mural El47 / Foto: Carlos Baglietto
Detalle del mural, con un 600 desguazado con la pintada 'Torre Baró es Barcelona' / Foto: Carlos Baglietto
Presentació mural El47 / Foto: Carlos Baglietto
Marcel Barrena con un galardón muy especial, su primer 'Torrebaró' / Foto: Carlos Baglietto

Todo ello, un reconocimiento más a la película de la temporada, al filme que ha marcado un punto de inflexión en uno de los barrios más aislados de Barcelona y que el mismo Barrena ha definido como "el proyecto de mi vida". Incluso alguien ha dejado ir que haría falta una segunda parte, aunque, críticas aparte por la omisión de la militancia en el PSUC y CCOO de Manolo Vital, parece que ya se explicó todo lo que se podía explicar sobre aquel episodio. Por eso mismo, quién sabe, quizás en unos años veremos El 47. El musical. De momento no parece que esté previsto, pero si se da el caso, estaremos ahí para explicarlo.