El Pla de Barris es el programa de actuaciones previstas sobre el territorio del Ayuntamiento de Barcelona, donde se pone el foco en la vida de los vecinos y vecinas a partir de actuaciones en equipamientos, accesos o instalaciones deportivas más allá de los grandes planes de ciudad, con una voluntad, según definición del alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, "de acercar las políticas municipales a escala de barrio". Finalizado el Pla de Barris anterior, el actual tiene el alcance 2025-2028, y aunque los grandes ejes del nuevo plan ya se dieron a conocer el año pasado, ahora el Ayuntamiento ha apuntado más concreción, con algunas novedades, como la apertura de las bibliotecas públicas durante el mes de agosto para que puedan hacer la función de refugio climático.
Así, ante un programa de inversiones que suma 300 millones de euros y un alcance de siete distritos, el nuevo Pla de Barris pondrá el foco en todos los barrios del distrito de Ciutat Vella -"para que la ciudad lata con fuerza tenemos que tener el corazón", ha afirmado Collboni- los de montaña -les Planes, Sant Genís dels Agudells, Montbau y la Teixonera-, por sus especificidades orográficas, y el de Marina del Prat Vermell, ya que en los próximos años se espera que vayan a vivir 30.000 nuevos vecinos. En total, habrá intervenciones de 27 barrios y con unos beneficiarios potenciales de 438.000 personas.
En concreto, el plan de barrios concentrará los esfuerzos en tres ejes prioritarios: Educación y cultura; espacio público y accesibilidad, y vivienda y rehabilitación. En el primero de los cuales se incluyen actuaciones como el Menja Llibres, programa de fomento de la lectura, y el programa Prometeus para ayudar jóvenes vulnerables a acceder a la universidad. En el segundo eje se prevén actuaciones en la calle Pepe Rubianes de la Barceloneta, la transformación de la plaza del Vuit de març en el Gòtic y la reurbanización de la calle Princesa, en la Ribera, que conectará con la reformada Via Laietana y una futura reurbanización de las calles a Jaime I y Ferran.
Bibliotecas abiertas a agosto
Una de las carencias del programa de refugios climáticos era que muchos de los espacios seleccionados para hacer esta función en verano, precisamente cerraban por vacaciones. En este sentido, el Pla de Barris incorpora ya este mes de agosto la apertura de seis bibliotecas públicas: Francesca Bonnemaison y Sant Pau en Ciutat Vella; Roquetes y Zona Nord en Nou Barris; Trinitat Vella en Sant Andreu, y Besos i el Maresme en Sant Martí, con la intención de incorporar progresivamente otras como Andreu Nin y Barceloneta, en Ciutat Vella; Poble-sec y Francesc Candel en Sants-Montjuïc; Carmel en Horta-Guinardó, y Bon Pastor en Sant Andreu.