Durante décadas, los jardines de la Torre de les Aigües se ganaron el nombre popular de playa del Eixample, porque en este interior de manzana de este distrito no solo había uno de los pocos lugares de recreo, sino que, en verano, se habilitaba su estanque para el baño infantil. En 2019, después de varias polémicas por el ruido que se arrastraban desde el año anterior, se decidió cerrar la zona al baño estival. Con todo, los Jardins han continuado abiertos en lo que fue el primer interior de manzana recuperado para la ciudadanía en el año 1987, con entrada por la calle de Roger de Llúria, 56. Ahora, pero, ha llegado el momento de hacer obras de mejora.

Según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona, desde este mismo lunes este interior de isla del barrio de la Dreta de l'Eixample permanecerá cerrado al público por las obras de rehabilitación que se harán en el pasaje de acceso. Está previsto que los trabajos tengan una duración de tres meses, y tienen un coste de 125.000 euros. Se trata de una rehabilitación del pasaje de acceso, de 38,50 metros de longitud, para renovar los revestimientos actuales, introducir un espacio de exposiciones y renovar el alumbrado. Actualmente, se trata de un espacio poco iluminado y donde los materiales están muy envejecidos, fruto del paso del tiempo y de algunas acciones de incivismo.

Torre de las Aguas 3 Sergi Alcázar
La Torre de les Aigües del Eixample se empezó a construir en 1867 / Foto: Sergi Alcázar

La voluntad de la reforma es revertir esta percepción negativa del espacio, actualizar los revestimientos y el alumbrado, de manera que se consiga un espacio más agradable y se incremente la sensación de seguridad. Se trata de una sustitución de los revestimientos envejecidos y del sistema de iluminación, siempre manteniendo las preexistencias como la pared de piedra de mampostería, la característica puerta de acceso o el pavimento de pieza cerámica. Además, como los últimos dos años ha habido varias iniciativas ciudadanas para instalar paneles expositivos, se ha considerado que esta sería una buena manera de dinamizar el espacio y vincular más a la ciudadanía. Por eso, el proyecto prevé tres espacios donde se puedan instalar diferentes exposiciones temporales, y así se ha informado ya a varias asociaciones vecinales.

Agua potable para el Eixample

Este interior de manzana ajardinado, situado entre la calle de la Diputació y la calle del Consell de Cent, con una única entrada por Llúria que puede llegar a pasar desapercibida, es conocido, a más de por la zona de baños clausurada, por la alta torre de ladrillo que en 1867 empezó a construir el arquitecto Josep Oriol Mestres con el fin de abastecer de agua potable las primeras fincas de esta zona del Eixample. Es una obra protegida como bien cultural de interés local. El conjunto se habilitó como jardín público en 1987 y fue el primer interior de manzana en ser recuperado para uso ciudadano. De momento, las obras no prevén reabrir la playa del Eixample.