La situación de caos ena los servicios de Rodalies que se ha repetido las últimas jornadas, han protagonizado el plenario municipal del Ayuntamiento de Barcelona correspondiente al mes de marzo, celebrado este viernes, con la presentación de tres propuestas encaminadas al mismo objetivo, reclamar un posicionamiento firme del gobierno municipal al lado de los usuarios, pero con modulaciones diferentes con respecto a la necesidad de acelerar y concluir el traspaso integral de Rodalies al Gobierno para resolver la situación de caos actual. El resultado ha sido la aprobación de las iniciativas presentadas por Junts per Barcelona y Barcelona en Comú, favorables al traspaso, y el rechazo de la presentada por el Partido Popular, contraria a la cesión de esta competencia.
En concreto, las propuestas que han quedado aprobadas han sido la de JuntsXBCN, que ha contado con el apoyo de ERC, PSC y BComú y el voto contrario de PP y Vox, y la presentada por BComú, votada también a favor por JuntsXBCN, ERC, BComú, PSC y PP y el voto contrario de Vox, mientras que la propuesta del PP ha sido rechazada, ya que solo ha contado con el apoyo del PSC, los votos contrarios de JuntsXBCN, ERC y BComú y la abstención de Vox. Hay que tener en cuenta que los comunes han rectificado a última hora su propuesta de que vinculaba el aumento de las inversiones a Rodalies con el frenazo de la ampliación del aeropuerto el Prat.
Jordi Martí Galbis, presidente del grupo municipal de JuntsXBCN ha aprovechado su intervención para reprochar al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que hasta el momento "no se haya puesto al lado de los usuarios de Rodalies que día tras día son víctimas de un maltrato injustificable", apuntando que esta situación afecta "miles de barceloneses y barcelonesas cada día" y ha lamentado "el silencio del alcalde ante una situación insostenible". Por su parte, la líder de los comunes, Janet Sanz, ha apuntado que "el Ayuntamiento de Barcelona se ha puesto de perfil" en la situación de caos en Rodalies: "No hemos visto ninguna solemnidad ni al gobierno municipal preocupado por esta cuestión".
En nombre del PSC y el gobierno municipal, la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha reconocido que "el servicio de Rodalies no está funcionando al nivel que tenemos que exigir y estamos de acuerdo que no puede ser un quebradero de cabeza diario para los usuarios", añadiendo que a pesar del déficit en inversión histórico, "los últimos años ha habido un esfuerzo inversor sin precedentes con el plan de Rodalies 2020-2030", del cual "se ha adjudicado ya el 60% de las inversiones y ejecutado el 30%".