En Barcelona hay mucho interés en conocer las llamadas estaciones fantasma de Metro, como las de Correus y Gaudí, que son estaciones por donde pasa el metro sin efectuar parada. La mayoría forman parte de la historia de la red, pero las hay muy modernas y una de ellas es la que algún día llevará a los culés al Camp Nou. En este Barcelona Exprés te explicamos por qué todavía tardaremos en oír el aviso de Pròxima estació: Camp Nou!

 

Si hacemos el recorrido de la línea 9 Sud desde Zona Universitària en dirección al aeropuerto del Prat, la siguiente estación es la de Collblanc, pero si nos lo miramos bien, veremos que en medio hay prevista otra estación, la de Camp Nou. De hecho, los trenes pasan por ella, pero no se detienen, lo que sería la definición canónica de estación fantasma, y eso tiene una razón de ser que te explicamos acto seguido: La estación de Camp Nou se utiliza como pozo de extracción de los materiales que generan los trabajos de excavación del túnel que tiene que completar el tronco central de las líneas L9 y L10, que todavía tiene pendiente el tramo entre las estaciones de Mandri y Lesseps. Como el túnel está dividido en dos secciones, inferior y superior, tiene un doble uso, por una sección se da servicio comercial a la L9 y por la otra funciona como túnel de extracción de materiales, y por eso la estación Camp Nou no presta servicio al público y no podrá hacerlo hasta que se acabe de excavar el túnel, cosa que tardará, porque la tuneladora está parada pendiente de un cambio del cabezal.

Por su parte, el Fútbol Club Barcelona ya ha mostrado su interés en la apertura de esta estación, que resolvería parte de los problemas de movilidad actuales, ya que la existencia de una estación de Metro en el ámbito del Camp Nou, que se ubicará en la confluencia de las avenidas de Xile y del Doctor Marañón, tendrá el efecto evidente de mejorar el acceso en transporte público al estadio, que ahora cuenta, como paradas más próximas, las de Collblanc (L5 y L10 Sud), Badal (L5), Zona Universitària (L3 y L9 Sud) y Palau Reial (L3), situándose como la más próxima de todas y que, además, permitirá una conexión rápida con las líneas del Vallès de FGC haciendo transbordo en Sarrià.

¿Realmente existió Santa Eulalia de Barcelona o nos la copiamos?

🛹 Dos años de obras en la plaza dels Àngels para ampliar el MACBA: ¿a favor o en contra?

Pero aunque los blaugranas vuelvan a jugar en el Spotify este mes de mayo según las previsiones actuales, todavía tendrán que pasar unos años para que puedan hacer uso de una estación que, de momento, no tiene fecha de apertura. Como muy pronto, el túnel estará excavado del todo en 2027, pero la entrada en servicio completa puede retrasarse perfectamente, !hasta 2030! Próxima estació: ¿Camp Nou? ¡Si sois culés, paciencia, que todavía tardaréis a oírlo!