La reanudación de las obras del tramo central de las líneas L9 y L10 del Metro de Barcelona, que comportarán volver a poner en marcha la tuneladora situada en la zona de la futura estación de Manuel Girona para continuar el túnel del tramo Zona Universitaria - Lesseps comportará como medida de control y seguridad la inspección de 4.500 viviendas situadas en la zona por donde tiene que pasar la futura línea de metro. Además, según ha informado este martes el departamento de Territori, responsable de las obras, también se instalarán equipos de oscultación en los edificios y en el terreno.
En noviembre del 2021 ya se dio a conocer que el Gobierno destinará 59 millones de euros a avanzar en los trabajos del tramo central de las líneas L9 y L10 del metro de Barcelona, una partida incluida a los presupuestos de la Generalitat de Catalunya para este 2022, con el objetivo de reimpulsar toda la obra con el horizonte de terminar el tramo pendiente en el año 2029 como muy tarde. Ahora, dentro de las obras para conectar los ramales sur y norte de las líneas L9 y L10, entre las estaciones de Sagrera y Zona Universitària, hay que acabar poco más de 4 kilómetros de túnel entre las futuras estaciones de Manel Girona y Lesseps. Antes sin embargo, hay que garantizar que la obra sea segura.
Así, dentro de la nueva fase de obras ya puesta en marcha cobran importancia las inspecciones técnicas de edificios previas, la implementación de los planes de oscultación y el desarrollo de reuniones informativas con el vecindario, comerciantes y representantes del Ayuntamiento de Barcelona. Estas tareas se añaden a las que ya están en curso desde el año pasado en torno a la estación de Mandri y a las actividades necesarias para la puesta en marcha de la tuneladora, prevista para esta primavera. La intención del departamento es que durante este año se efectúen más de 4.500 inspecciones previas en viviendas, locales comerciales y aparcamientos además de llevar a cabo un completo plan de oscultación.
Estación de Metro de Ciutat de la Justícia / Carlos Baglietto
El objetivo de estas inspecciones es documentar el estado de conservación de las edificaciones y de otras infraestructuras existentes antes del inicio de las obras para garantizar a sus propietarios un documento fiel de su estado y poder verificarlo durante las obras o una vez finalizadas, en caso de que sea necesario. En el caso de los edificios, se evalúan tanto los elementos comunes como fachadas y escaleras, como el interior de cada una de las viviendas. También se inspeccionan locales comerciales y aparcamientos. Por otra parte, se lleva a cabo la instalación de equipos de oscultación y control en los mismos edificios y en el terreno, para controlar la evolución de los trabajos del túnel las posibles oscilaciones del nivel freático.
Cuatro kilómetros pendientes
Para conectar las ramas sur y norte de l'L9/L10 y culminar, así, estas líneas, hace falta perforar poco más de unos 4 kilómetros de túnel entre las futuras estaciones de Manuel Girona y Lesseps. Asimismo, hay que finalizar la obra civil de la gran mayor parte de las estaciones ya iniciada en la fase de obras anterior, hacer las obras de arquitectura e instalaciones, empezar la construcción de la estación Manuel Girona y colocar la losa intermedia, vías e instalaciones en el túnel del tramo central, incluido lo que está construido pero no en servicio y que tiene poco más de 5 kilómetros. Las obras para finalizar la L9/L10 están valoradas en cerca de 950 millones de euros.
Aparte de las inspecciones y el plan de oscultación, también está prevista la reimplantación de las zonas de trabajo, reanudando los trabajos para la finalización del pozo de la estación de Sarrià, que afectarán parte de la vía pública. Asimismo, en la estación de Camp Nou, se reimplanta la zona de obra como preparación a la puesta en marcha de la tuneladora y en el pozo de la estación de Guinardó/Hospital de Sant Pau se efectúan las tareas previas para la extracción de la mayoría de las piezas de la tuneladora que hay situada en Lesseps. Así, la tuneladora situada en la futura estación de Manuel Girona reanudará la perforación del tramo de túnel que queda, esta primavera, en dirección a la estación de Lesseps, una vez se completen los trabajos previos por su funcionamiento, de manera que las estaciones pendientes puedan entrar en funcionamiento de manera progresiva entre 2026 y 2028. Actualmente, el sistema L9/L10 de metro cuenta con 37,5 kilómetros de línea y 35 estaciones en servicio.
Túnel en servicio de la L10 / Carlos Baglietto