La propuesta para pacificar la calle Rosselló de Barcelona en el tramo entre la avenida Josep Tarradellas y la calle Comte d'Urgell fue la más votada en los Presupuestos Participativos del distrito del Eixample, pero, según ha denunciado la Associació de Veïns i Veïnes de l'Esquerra de l'Eixample, impulsora del proyecto, el Ayuntamiento ha decidido no ejecutarlo. Por medio de un comunicado hecho público este martes, los impulsores de la pacificación han reprochado que el consistorio intente justificar la cancelación con "motivos de presupuesto" y han señalado que consideran que es "únicamente voluntad política no pacificar Rosselló", además de añadir que "hay herramientas suficientes por parte del Ayuntamiento para hacer cumplir los compromisos con la ciudadanía".
La Associació de Veïns i Veïnes de l'Esquerra de l'Eixample, como impulsora del proyecto, junto con las entidades que le dan apoyo, como AFA Xirinacs, Eixample Respira y Camí Amic, recuerdan que el proyecto de la calle Rosselló consiste en la pacificación de esta calle desde la avenida Josep Tarradellas hasta la calle Comte de Urgell, conectando la Model y el Hospital Clínic con diferentes equipamientos como los Jardins de Montserrat, el Espai de Gent Gran, la Escola Industrial y la escuela Xirinacs y defienden que el proyecto "ha superado todas las fases del proceso participativo y las validaciones técnicas". "Los impulsores han tenido que aceptar recortes en el planteamiento forzados por el Ayuntamiento, especialmente, desde Movilidad, que redujo de manera significativa el ámbito del proyecto", añaden.
Por eso lamentan que les haya llegado el anuncio de paralización del proyecto, precisamente después de que se hayan cancelado otros del mismo tenor, como el segundo y quinto proyectos más votados en el Eixample, que eran los ecochaflanes de la calle Aragó y del carril bici de Plaça Catalunya y, por eso, aseguran que "el actual gobierno del Ayuntamiento desprecia de esta manera la participación de la ciudadanía y está fulminando la confianza en futuros procesos participativos, ya que no se podrá confiar en que se cumplan sus compromisos". "Los actuales responsables del gobierno ya formaban parte del anterior gobierno y no se pueden desentender de un proyecto de lo que formaban parte", insisten, para reclamar que "se reconsidere la decisión de cancelar el proyecto más votado de los presupuestos participativos y reunirnos de manera urgente con el concejal de distrito Jordi Valls".
Marcha atrás con los ecochaflanes
Hay que tener presente que el gobierno socialista ha parado otros proyectos pacificadores, como el de los ecochaflanes, que comprendía la ocupación de las zonas de aparcamiento y carga y descarga de los chaflanes del Eixample para aprovecharles como minimanzanas verdes. Se tenían que hacer cuatro en la calle Aragó, en los cruces con las calles Viladomat, Comte d'Urgell, Nàpols y Entença, pero en julio de 2023 el nuevo gobierno municipal decidió dar marcha atrás aunque el proyecto estaba incluido en los presupuestos participativos.