Los nombres de tres estaciones del metro de Barcelona han aparecido rebautizadas con letreros de carácter xenófobo, según ha adelantado El Periódico. Los Mossos d'Esquadra ya han abierto una investigación y revisarán las grabaciones de las cámaras de seguridad de las estaciones para descubrir el autor o autores de la acción, que ya se ha resuelto. Los vándalos han decidido cambiar el nombre de la estación de la Sagrada Familia por Sagrada Mezquita, la de Hospital de Bellvitge como Hospital de Carteristas y la de Baró de Viver como Baró de Rabat. Los vigilantes de seguridad detectaron los adhesivos, con tipografía similar a la original y que se habían colocado sobre los carteles originales en las bocas de acceso del metro, y avisaron los Mossos d'Esquadra. Los vinilos se han colocado de madrugada y han sido retirados a primera hora de este jueves.

Los Mossos han abierto una investigación, pero de momento se desconoce quién ha colocado los vinilos y con qué objetivo. Las referencias al Islam de dos de las tres estaciones vandalizadas tienen contenido xenófobo. Los cambios de nombres también iban acompañados de unos adhesivos con el lema "Esto es España". La policía no ha especificado si la acción se podría considerar una infracción administrativa o penal; si se considera que es de carácter islamófobo, los carteles podrían suponer un delito de incitación al odio.

Xenofobia en Blanes

Los mensajes xenófobos están al orden del día en Catalunya. Hace solo unos días, el gobierno local de Blanes ordenó retirar unos carteles de Vox que vinculaban la delincuencia con la inmigración. Los carteles pedían "extremar la precaución" a la gente porque "se estaban repartiendo inmigrantes ilegales" en el municipio. Las formaciones del gobierno (PSC, Junts, Grupo Blanes y Blanes SÍ) con el apoyo de Esquerra Republicana, Blanes en Comú Podem y la CUP rechazaron esta acción. Precisamente, este jueves Blanes en Comú Podem, UGT y CCOO presentaron una denuncia contra Vox. "No permitiremos que se criminalice a las personas solo por su origen", aseguró la responsable de la Secretaria de Dones de CCOO en las comarcas de Girona, Diana Estudillo. Por su parte, Blanes en Comú Podem criticaba que el gobierno local no se haya sumado a la denuncia: "Todavía estamos esperando que respondan", explicaba uno de los concejales de la formación al Ayuntamiento de Blanes, Pere Lopera.

Los carteles de Vox en Blanes / ACN