La plaza de Sant tFelip Neri es un rincón de Barcelona que nos transporta a otra época gracias a su aspecto pintoresco, a pesar de la presencia constante de visitantes. Ahora bien, esta imagen anclada en el tiempo tiene un poco de trampa y en este Barcelona Exprés te revelamos algunos detalles para demostrarlo.
La plaza, situada en el corazón del Barri Gòtic, está presidida por la iglesia barroca que le da nombre, construida a mediados del siglo XVIII. De la fachada de la iglesia, además, destacan las marcas de la metralla provocada por los bombardeos de la Guerra Civil, en particular el que tuvo lugar el 30 de enero de 1938, que provocó la muerte a 42 personas, la mayoría niños refugiados en un sótano que se hundió bajo las bombas.
Hasta aquí, todo es históricamente cierto, pero ahora tenemos que dirigir nuestra mirada hacia los otros edificios que configuran la plaza. Justo a la derecha de la iglesia hay un edificio también histórico, concretamente del siglo XVI y de estilo renacentista, y más a la derecha, todavía otro, también del siglo XVI y del mismo estilo. Ahora bien, los dos tienen un poco de trampa, pero no porque sean de pega, sino porque no se encuentran en su ubicación original.
En los años cincuenta del siglo pasado el Ayuntamiento de Barcelona optó para recrear una plaza con un aire más histórico reedificando dos edificios amenazados de demolición
El primero de los edificios es la casa del Gremi dels Calderers, y originalmente estaba situado en la calle Bòria, hasta que la apertura de la Via Laietana preveía el demolición. Con todo, el edificio fue desmontado y trasplantado a otra ubicación que, además, no fue aquí, sino que se lo llevaron hasta la plaza de Lesseps, ¡donde tuvo el uso de cuartel de Bomberos! El segundo edificio es la casa del Gremi dels Sabaters, que en este caso resultó afectado por la apertura de la avenida Catedral, que es posterior a la Guerra Civil. Aprovechando que la misma plaza de Sant Felip Neri tenía edificios dañados por los bombardeos, en los años cincuenta del siglo pasado el Ayuntamiento de Barcelona optó por recrear una plaza con un aire más histórico reedificando aquí los dos edificios y también redibujando otras fachadas con elementos aprovechados de otras edificaciones.
📌 Los tres cambios de la feria de Montjuïc para 2029: como es y como será
📣 Atención al inminente cambio al 'skyline' de Barcelona
En Sant Felip Neri nada es falso, pero sí que tiene, cómo decíamos, un poco de trampa. Seguro que a partir de ahora os miraréis la plaza de una manera un poco diferente, y si no os he convencido, un último dato: la fuente del medio de la plaza también es preciosa. Eso sí... es de 1962.