La reforma integral del Mercado de Horta de Barcelona, que empezó en 2023 con el traslado de los puestos a una estructura provisional que, a diferencia de otros lugares, está pensada para quedar integrada en una futura zona verde, estará terminada en 2028, según las previsiones con que trabaja el Ayuntamiento de Barcelona, que ya ha dado a conocer imágenes de cómo quedará el futuro edificio, que mantendrá la actual estructura de hormigón y el volumen del cuerpo central pero sin muros, dando lugar a un espacio acristalado, mucho más poroso y conectado con las calles del entorno, facilitando así la relación entre el mercado y el barrio.

Según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona este fin de semana, ya se ha aprobado inicialmente el plan especial integral (PEI), que es el instrumento urbanístico que establece que todo el ámbito de actuación mantendrá la calificación de equipamiento y la titularidad pública. El documento, que tendrá que pasar por el plenario para su aprobación definitiva, fija un techo máximo construido de 6.791,48 m². En paralelo, se está trabajando en la redacción del proyecto básico y ejecutivo del nuevo equipamiento con el objetivo que las obras empiecen a principios del 2026. Con todo, la reforma se acabará de concretar en los proyectos básico y ejecutivo, que se someterán a exposición pública y a las correspondientes sesiones informativas con las entidades y los vecinos del territorio.

En todo caso, el proyecto de reforma busca reivindicar el valor el edificio original, de 1951, y al mismo tiempo mejorará la apertura del mercado al barrio y generará una nueva zona de espacio público que conecte el equipamiento con las calles que adyacentes. Se parte de una propuesta de Jorge Vidal Studio que libera el edificio de los pilares perimetrales y las vigas de los pórticos. La previsión del Ayuntamiento es que el nuevo mercado, que incorporará un supermercado, esté en funcionamiento en 2028 y suponga una inversión total aproximada de unos 15 millones de euros. Mientras no llega el momento de la reinauguración, el mercado provisional entró en funcionamiento en diciembre de 2023, a la confluencia de las calles de Porto y Lisboa, y se mantendrá en funcionamiento mientras dure la reforma para después reaprovecharlo como pérgola.

mercado huerta actual google street view
El Mercado de Horta, en una imagen previa al inicio de las obras / Foto: Google Street View
mercado huerta 1
Recreación del futuro Mercado de Horta / AjBCN

"El gobierno municipal continúa comprometido con la puesta al día de los mercados de la ciudad, que son un activo importantísimo del tejido comercial y actúan como tractores de la vida de barrio. Lo que aprobamos ahora es un paso necesario para continuar la reforma integral del Mercado de Horta y poder tener el nuevo mercado en funcionamiento en el 2028", ha remarcado la concejal de Comercio, Restauración y Mercados, Raquel Gil. El ámbito del Plano Especial aprobado inicialmente se ubica en el distrito de Horta -Guinardó, en la manzana determinada por las calles Tajo, Maria Paretas, Mestre Serradesanferm y Baixada de la Plana. El nuevo edificio estará distribuido en una planta baja (zona de ventas), un altillo con instalaciones, aula polivalente y zona de oficinas administrativas; un semisótano destinado a supermercado y dos sótanos destinados a aparcamiento, almacén y zonas logísticas.

Cinco remodelaciones integrales en marcha

La del Mercado de Horta es una de las cinco remodelaciones integrales que tiene en marcha actualmente el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB). También se trabaja en las grandes reformas del Mercado de Montserrat (Nou Barris), de la Abaceria (Gràcia), de l'Estrella (Gràcia) y de Galvany (Sarrià-Sant Gervasi). Esta última, por ahora, en fase de estudios previos.