El inicio inminente de las obras de la plaza dels Àngels para la ampliación del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA), aparte de ser fuertemente criticada por los vecinos del Raval, que lamentan la pérdida de espacio público en la plaza, tiene otra derivada, que es la del fin, por lo menos provisional, de la práctica del skate, ya que a corto plazo las obras no lo permitirán y una vez acabadas estas, la intención del Ayuntamiento de Barcelona es la de reurbanizar la plaza con elementos que inviten al paseo y la estancia y no a facilitar explícitamente la práctica de los skaters.
Ante esta situación, una recogida de firmas en la plataforma change.org está acumulando un impresionante número de adhesiones para reclamar que se preserve el espacio de los skaters en la plaza dels Àngels, con más 22.000 firmas llegadas de todo el mundo que dan apoyo a un texto que asegura que la "plaza del MACBA" -en referencia a la plaza dels Àngels- es "un lugar emblemático de la historia del skate", añadiendo que "algunos de los skaters más famosos del mundo han dejado su huella aquí, convirtiéndola en un centro global de creatividad y progreso". "Si se destruye este espacio, desaparecerá con él una parte importante de la historia del skate, dejando un vacío que nunca podrá ser sustituido", finaliza la petición.
Hay que tener en cuenta que están a punto de empezar unas obras en todo este ámbito que comportarán la ampliación del MACBA con un nuevo edificio al lado mar de la plaza, y que en un extremo también se están llevando a cabo las obras para convertir la antigua Capella de la Misericòrdia en el nuevo Centre d'Atenció Primària (CAP) Raval Nord. Las obras prevén la ocupación de buena parte de la plaza, dejando solo espacios de acceso para peatones que, difícilmente, serán compatibles con la práctica del skate. Hay que recordar también que los skaters ya se han manifestado, conjuntamente con entidades vecinales, para preservar el uso que hacen de la plaza dels Àngels.
Por su parte, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, indicó en su momento que uno de los propósitos de la reforma era poner fin a la "monopolización" del ámbito por un colectivo concreto, en referencia a los usuarios de monopatín. Asimismo, los últimos años se ha limitado su práctica prohibiéndola en horario nocturno. Una vez acabadas las obras de ampliación, ya el año 2027, se prevé que la práctica del skate quede reducida en favor de una plaza que favorezca el paso y la estancia de los peatones y vecinos del Raval.