La supermanzana literaria, que surgió como una respuesta a la celebración de la festividad de Sant Jordi el año 2022 en el escenario pospandemia y con la relajación de las restricciones provocadas por la Covid-19, se ha convertido ya en una nueva tradición para el 23 de abril en Barcelona. Según ha adelantado Betevé, el Ayuntamiento de Barcelona repetirá, por cuarto año consecutivo, la fórmula de la supermanzana, destinando el gran espacio delimitado por la avenida Diagonal y la Gran Vía y las calles Balmes y Pau Claris, a la actividad de libreros y floristas. Esta supermanzana supondrá, asimismo, cerrar la zona al tránsito rodado, incluidos bicicletas y patinetes eléctricos.
Después del éxito de los anteriores años, ya se daba por hecho que el consistorio repetiría esta fórmula, y en la presentación, hace unos días, del nuevo sello de Rosa d'Autor que diferenciará las rosas comercializadas por el Gremi de Floristes del resto, ya se asumía que habría una zona profesional similar a la de los últimos años. Ahora, según ha revelado el medio mencionado, se han conocido algunos detalles más, como el hecho de que la Rambla volverá a ser un espacio clave de la festividad, como ya lo fue el año pasado, o como la misma supermanzana literaria se alargará en dirección montaña por Gran de Gracia hasta la calle Astúries.
También como en los años precedentes, el tráfico estará cortado en todo el ámbito definido por Diagonal-Pau Claris-Gran Via-Balmes, a excepción de las calles Aragó y València, uno en cada sentido Llobregat y Besòs, que se mantendrán abiertos. Aparte, tampoco se permitirá la circulación de bicicletas y patinetes eléctricos. La previsión es iniciar las restricciones al tráfico el 22 de abril a las 22 horas y alargarlo hasta la primera hora del 24 de abril. Hace falta tener en cuenta que este año Sant Jordi cae en miércoles, hecho que hace pensar que habrá mucha actividad en el centro de Barcelona a diferencia de cuando cae en fin de semana, pero con la circunstancia de que se celebrará solo dos días después del fin de las celebraciones de Semana Santa, el lunes 21 de abril.
Asimismo, y como es habitual, se prevén puestos de libros y rosas en otros puntos de la ciudad, como el paseo de Lluís Companys (Ciutat Vella); el paseo de Sant Joan (Eixample); la rambla de Sants (Sants-Montjuïc); la avenida Diagonal entre Joan Güell y Pau Romeva (les Corts); la plaza de Sarrià (Sarrià-Sant Gervasi), la plaza dela Villa de Gracia (Gracia); la plaza de Eivissa (Horta-Guinardó); la Via Júlia (Nou Barris); la plaza de Orfila (Sant Andreu), y la rambla del Poblenou (Sant Martí), entre otros.