El teatro Club Capitol de la Rambla de Barcelona, que en su época como cine se popularizó como Can Pistoles por su programación de westerns y que estaba cerrado desde 2020, reabrirá en otoño de 2027 bajo titularidad municipal, una vez el Ayuntamiento de Barcelona ha llegado a un acuerdo con la propiedad del local. Así lo ha anunciado este lunes el alcalde, Jaume Collboni, que ha explicado que el consistorio abrirá un concurso privado para la gestión de la sala cómo ha hecho en otros espacios culturales municipales, como El Molino o Paral·lel 62. El equipamiento, que cerró las puertas en 2020 después de casi sesenta años de actividad, se reabrirá manteniendo las dos salas del teatro, que tienen un aforo de 402 y 198 butacas respectivamente. Además del uso teatral, el consistorio quiere que el edificio acoja en un futuro las Oficines de Serveis Centrals del Consorci de Biblioteques de Barcelona. El teatro ha estado cerrado y sin uso desde su cierre.

EuropaPress 6645835 alcalde barcelona jaume collboni concejal cultura xavier marce interior club capitol
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el concejal de Cultura, Xavier Marcé, este lunes en el interior del Club Capitol / Foto: Europa Press

En una rueda de prensa junto con el concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle, y el concejal de Cultura, Xavier Marcé, Collboni ha enmarcado el acuerdo en la “apuesta” del gobierno municipal por la Rambla como eje cultural. A corto plazo, la intención es sacar a concurso la gestión del teatro en unos 7 u 8 meses, siguiendo el modelo ya experimentado en El Molino y en Paral·lel 62.

Pepe Rubianes,La Cubana, Pavlovsky…

Tras su etapa como cine, las dos salas del Club Capitol se convirtieron en un referente de la comedia y la revista y donde se pudo ver actuando en largas temporadas a iconos del humor como Pepe Rubianes, que presentó 'Rubianes solamente' a lo largo de una década, compañías como La Cubana y su obra Cómeme el Coco Negro', o el transformista Pavlovsky. En diciembre del 2019 se anunció el cierre, una vez el propietario del local decidió no prorrogar el contrato de arrendamiento a favor del Grupo Balañá, que gestionaba ambas salas desde 1962. La sala se inauguró como cine en 1926 y a partir de los años 30 del siglo pasado se conoció como Can Pistoles por sus películas de western y por una decoración que realizaron por el estreno de 'Contra el imperio del crimen' (1933) donde simulaban unos impactos de bala a través de sus vitrinas.

La última función tuvo lugar el 12 de marzo de 2020 con la representación de 'Los monólogos de la vagina' con Alicia González Laá, Meritxell Huertas y Aina Quiñones, ya que aunque se preveía aguantar hasta el verano, el estado de alarma y el confinamiento decretado a raíz de la Covid-19 aceleró el cierre.