El nuevo tanatorio de Sants, ubicado en la antigua fábrica de los Germans Climent de la calle de los Comtes de Bell-lloc, ha abierto puertas este jueves con un acto de inauguración con picoteo y copa de cava para los invitados y la firme oposición del vecindario, que hace años que lucha en contra de la conversión de esta antigua fábrica de ladrillo, catalogada como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) y que durante años fue un xiquipark -el primero de Barcelona-, en un espacio de servicios funerarios. Por eso, la Plataforma Stop Tanatori, que aglutina las protestas, ha convocado a unos ochenta de vecinos delante de las puertas del recinto. En el transcurso de la concentración, una quincena de vecinos han entrado en el interior, donde se han vivido algunas escenas de tensión.

La ocupación del vestíbulo ha durado unos veinte minutos, en los cuales ha habido algunos momentos de empujones y gritos, hasta que la presencia de una pareja de los Mossos d'Esquadra ha convencido a los manifestantes a marcharse del interior del tanatorio, para seguir la protesta en el exterior, donde se ha cortado la calle y leído un manifiesto que muestra la repulsa vecinal. En declaraciones a ElNacional.cat, Txema Martínez, miembro de la plataforma en contra del tanatorio, ha señalado que hay interpuestas dos demandas contra el Ayuntamiento de Barcelona que piden la anulación del Plan Especial Urbanístico Integral (PEUI) del nuevo tanatorio así como la licencia de obras.

Protesta en el Tanatorio de Sants (18) / Montse Giralt
Unos ochenta de vecinos han secundado la protesta contra el nuevo tanatorio de Sants / Foto: Montse Giralt
Protesta en el Tanatorio de Sants (4) / Montse Giralt
Una quincena de manifestantes ha entrado en el vestíbulo del equipamiento funerario / Foto: Montse Giralt
Protesta en el Tanatorio de Sants (6) / Montse Giralt
Los Mossos d'Esquadra han invitado a los manifestantes a marcharse del tanatorio / Foto: Montse Giralt

Aunque las protestas no se detendrán, Martínez ha señalado que la demanda por el PEUI "está vista para sentencia", y en caso de que sea favorable a los intereses de los vecinos, "podría anular también la licencia de obras", situación ante la cual se abrirá un escenario de cierre del tanatorio. "Podrían recurrir al Tribunal Supremo, pero creemos que el Ayuntamiento no lo hará", y con respecto a la funeraria, "podría presentar recurso, o bien pedir una indemnización al Ayuntamiento" si finalmente tienen que cerrar. Hace falta tener en cuenta que, precisamente, el nuevo gobierno municipal ha presentado un proyecto de regulación de los tanatorios que haría inviable la apertura de instalaciones como la de Sants o la previsto a la Maquinista, ya que no se encuentran a diez minutos a pie del cementerio más próximo.

 

Asimismo, Martínez ha señalado que la protesta era para "demostrar nuestro rechazo hacia esta instalación", que ha tildado de "equipamiento innecesario aprobado con falta de rigor por parte del Ayuntamiento y que no tiene nada que ver con la dinámica del barrio". "Creemos que el tanatorio alterará la convivencia en la plaza de Sant Climent, que es un espacio público, al entender el tanatorio la plaza como una extensión de sus instalaciones", ha añadido, para remachar, que la plataforma seguirá "luchando por conseguir la ciudad y el barrio que nos merecemos". Por su parte, y a demanda de este medio, Funeraria San Ricardo, gestora del nuevo tanatorio, ha declinado hacer ningún tipo de declaración.