Pocas horas antes del inicio de la movilización de taxistas prevista para este martes, 5 de septiembre, el líder de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha lanzado una dura advertencia a todo el sector, advirtiendo que si en la protesta prevista, "no somos mil coches, la próxima semana haremos un paro a lo bestia de 24 horas", en un intento de asegurarse una buena participación en una marcha lenta que solo cuenta con el apoyo de otra asociación de taxistas, Anget, y que se ha organizado como protesta por la multa de 122.900 euros que la Agència Catalana de la Competència (ACCO) les ha impuesto por hacer "boicot" a Uber y otras plataformas de movilidad.
En un mensaje dirigido a los medios de comunicación, pero también a todos los taxistas, Álvarez ha cargado contra la ACCO, a quien ha acusado de ser el organismo "más antidemocrático de Catalunya" e imponerles la sanción para "joderlos", y ha señalado que este martes, "el mundo entero sabrá la verdad, que hay una institución antidemocrática y fascista" que quiere arruinar "a un grupo de autónomos que defienden su trabajo ante una multinacional". "No nos callaréis", ha continuado Álvarez, para señalar que los taxistas "sí que defendemos la auténtica libertad de expresión".
Mil metros de traca
Por eso, Álvarez ha prometido que el punto álgido de la protesta del martes tendrá lugar delante la sede de la ACCO, en la parte superior de la Via Laietana, donde piensan hacer estallar "mil metros de traca, un kilómetro de petardos," además de repartir billetes de dólar con la cara del presidente del ACCO, Roger Loppacher. Asimismo, el portavoz de Élite Taxi se ha mostrado molesto de que la movilización solo cuenta con el apoyo de su propia asociación y de Anget, asegurando que hay otras plataformas del sector que "quieren que desaparezcamos", ya que no les dan apoyo en esta ocasión. De hecho, la movilización de este martes puede ser una prueba de fuego de la capacidad de liderazgo de Élite Taxi ante una cuestión que, a pesar de tener que ver con el sector y su lucha contra las plataformas, está motivada por una multa que solo afecta a esta asociación.
Marcha lenta por el centro de la ciudad
Con respecto a la movilización prevista, los taxistas están convocados a partir de las nueve de la mañana bajo las Torres Venecianes de la plaza Espanya para empezar una marcha lenta a partir de las diez con el siguiente itinerario: Gran Via, Balmes, Pelai, plaza Catalunya, Fontanella, plaza Urquinaona, Via Laietana, con parada delante la sede de ACCO —situada en el número 60 de esta avenida que, precisamente, acaba de poner en marcha la segunda fase de obras de reurbanización—, Trafalgar, paseo Lluís Companys, paseo Picasso, paseo Marquès de l'Argentera y final en el Parlament de Catalunya.