Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha sacado a concurso la vigilancia de las 165 estaciones de metro distribuidas a lo largo de los 127 kilómetros de red de las 8 líneas -de la L1 a la L5 y de la L9 a la L11-, así como la vigilancia de todos los trenes, de los talleres, las cocheras y otras dependencias y edificios de la red de Metro y de TMB. Según ha informado a la operadora de transportes este martes, con esta nueva contratación se pretende garantizar la seguridad de los usuarios, los trabajadores y las instalaciones de la red de Metro de Barcelona por la cual circulan diariamente 1,5 millones de personas.
La licitación para la contratación de la vigilancia de la red de Metro cuenta con un presupuesto de 143 millones de euros y una duración de 4 años con posibilidad de una prórroga de un año adicional. En la licitación está previsto que se contraten más de 5 millones de horas de servicio distribuidas a lo largo de los cuatro años del contrato, lo que equivale a la contratación de más de 750 vigilantes. Asimismo, la licitación contempla un incremento en el número de horas contratadas de aproximadamente un 4,5% con respecto al contrato anterior, que permitirá reforzar los efectivos necesarios para garantizar la seguridad desde los accesos de cada una de las estaciones hasta nivel de vía: vestíbulos, pasillos, andenes, escaleras, ascensores, cocheras, talleres, entre otras dependencias, incluyendo las zonas de instalaciones que tengan acceso restringido. La vigilancia de los trenes se lleva a cabo tanto dentro de los mismos trenes como desde los andenes.
Además de la cobertura ordinaria de seguridad, este contrato permitirá reforzar también los efectivos necesarios para hacer frente a grandes acontecimientos culturales, deportivos y festivos, así como ofrecer apoyo a la intervención y control de títulos de transporte. Este nuevo contrato sustituirá el actual, que fue firmado el año 2018, y está estructurado en 8 lotes, que dan cobertura a las estaciones y trenes de la red de Metro de Barcelona, dependencias e instalaciones ferroviarias, atendiendo las incidencias y necesidades, que puedan surgir tanto durante las horas de servicio de Metro, tanto diurnos como nocturnos, y también en las franjas horarias sin servicio.
Los servicios contratados trabajarán de manera coordinada y complementaria con las fuerzas y cuerpos de seguridad en sus tareas de prevención y actuación ante hechos delictivos y otros actos incívicos, prestando también servicio a los controles de accesos de los edificios corporativos y velando por la seguridad de los usuarios y trabajadores de la red de Metro. Este año, Metro de Barcelona ha experimentado un récord histórico de validaciones, con un crecimiento de un 7% de pasaje sobre el año 2019, consolidando el refuerzo de la oferta de transporte durante los últimos 4 años para proporcionar un transporte de calidad a los 1,5 millones de personas que en días laborables escogen hacer sus desplazamientos en Metro de Barcelona.