Los que tenemos o hemos tenido un perro sabemos que su presencia nos puede hacer tremendamente felices

Este hecho queda demostrado en el II Análisis Científico de la Fundación Affinity sobre el Vínculo entre Personas y Animales de Compañía, que para su investigación contó con una muestra de 6.000 sujetos, y que afirma que el 74% de la población española asegura que vivir con un can le hace o le haría más feliz. La mitad de familias españolas, un 43%, convive con una mascota en su hogar. El perro es el animal de compañía favorito. Y claro, con el tiempo, la conexión emocional cuidador-mascota se hace visible. Según los datos de este estudio, un 31% de los españoles considera a su perro o gato más importante que a sus amigos. Además, el 71% dice comunicarse de manera regular con su mascota.

Hay varias investigaciones sobre los beneficios de tener un perro

Beneficios y ventajas de tener un perro

Los perros son grandes amigos y son el animal de compañía preferido para muchos porque se hacen querer. Los perros nos tratan de una manera particular, sin juzgarnos. 

Pero, ¿qué beneficios ofrece tener un perro en casa? ¿cómo afecta a nuestra salud este animal doméstico? A continuación te presentamos una lista con los 4 beneficios que tener un perro te aporta, tanto a nivel psíquico como en otros aspectos importantes de tu salud y bienestar. Además, mañana un artículo con 6 beneficios extra.

Perro

1. Te ayuda a hacer ejercicio

Todos aquellos que tengáis perros habréis disfrutado de esas tardes de paseo con ellos. Otros animales de compañía aportan muchos beneficios, pero no es muy común sacar a pasear a un gato (que suelen disfrutar de mayor libertad) o a un conejo. Los perros necesitan salir de casa a hacer sus necesidades varias veces al día, y necesitan paseos largos para poder disfrutar de una vida saludable. Acompañarlos en estas caminatas también te beneficia a ti, pues caminar es un excelente ejercicio aeróbico.

2. Una vida social más activa

Pero salir a pasear con el perro no es solamente una excelente oportunidad para perder peso y disfrutar de una mayor salud cardiovascular gracias al ejercicio físico. Sino que, además, es una gran oportunidad para conocer a gente nueva

Los parques donde suelen ir los perros a corretear están repletos de gente que disfruta de la misma afición que tú: tener una mascota. ¿Podría ser una excelente oportunidad para ligar? Quién sabe. Eso depende de ti.

3. Una excelente herramienta terapéutica

Dentro de las Terapias Asistidas con Animales (TAA), el animal que más se utiliza es el perro, pues es una mascota agradable que aportan muchos beneficios tanto psicológicos, sociales y físicos. De la compañía con perros se benefician los niños, adolescentes, personas mayores, enfermos mentales, etc. pues son un recurso terapéutico que ayuda a conseguir beneficios y mejoras en las personas.

4. Una mejor salud cardiovascular

Tener un perro mejora tu salud del cardiovascular. No solo porque te permite hacer ejercicio, sino porque el simple hecho de acariciar a un perro reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Una investigación llevada a cabo en China encontró que los dueños de los perros tienen los niveles de colesterol más bajos y tienen más probabilidades de sobrevivir a un ataque al corazón.