Desde el siglo I d.C tenemos referencias escritas de las propiedades beneficiosas para la salud de las aguas ferruginosas. Plinio el Viejo, escritor y naturalista romano, dejó constancia de cómo los soldados de las legiones romanas utilizaban estas aguas termales para tonificar y relajar los cuerpos tras combates y largas marchas de conquista. Así nacieron los llamados baños romanos. Desde entonces y hasta el día de hoy, el interés por los efectos sobre el organismo de las aguas ricas en propiedades minerales no ha dejado de crecer, de manera que son muchas las localidades por toda Europa que tienen establecimientos dedicados a curar desde problemas de piel hasta los efectos del estrés cotidiano mediante los baños. Muchos de ellos cuentan con décadas de historia y son un destino en sí mismo. Nadamos por 10 de los mejores balnearios de Europa, algunos de ellos en Catalunya, no sólo para mejorar nuestro nivel de bienestar, sino también para disfrutar solos o en pareja de entornos de gran belleza natural. Os recomendamos estas 10 destinaciones europeas para disfrutar de las aguas termales. Mens sana in corpore sano.

1. Bath, Inglaterra

A escasos 200 km desde Londres, Bath cuenta con las termas romanas más antiguas de Inglaterra, reedificadas posteriormente durante el siglo XV siguiendo el estilo georgiano imperante en la época. Así, esta ciudad conocida por sus aguas termales conseguía, en 1987, la distinción honorífica de Patrimonio Universal por la UNESCO. Thermae Bath Spa invita a disfrutar de ellas en unas instalaciones que combinan los edificios históricos con el diseño contemporáneo. La guinda del pastel de este famoso centro de relax es la piscina al aire libre ubicada en el tejado del edificio, con vistas espectaculares del skyline de Bath.

Thermae Bath Spa / Visit Bath
Piscina al aire libre con vistas del Thermae Bath Spa / Visit Bath

Para complementar la jornada, nada mejor que una auténtica taza de té con los Bath buns, brioches autóctonos, en el salón Pump Room Restaurant de este icónico balneario termal. Pero todavía hay más. Muchas escenas de la popular serie Los Bridgerton de Netflix han sido rodadas en esta ciudad de la provincia de Somerset, que cuenta también con un museo que muestra cómo se vivía en el siglo XVIII y que a la serie sirve como escenario de la residencia de la familia Featherington, y con la casa-museo de Jane Austen, la célebre escritora romántica autora de Orgullo y Prejuicio.

2. Budapest, Hungría

La capital húngara cuenta con el balneario medicinal y spa más reconocido por las revistas de medicina internacionales. Las aguas de los baños de Széchenyi, ubicados en el centro de la ciudad, brotan a temperaturas de más 75º y son ricas en calcio, sodio, magnesio y bicarbonatos, minerales reconocidos para el tratamiento de la artrosis y de otros problemas degenerativos de las articulaciones. Este balneario abierto europeo es uno de los escenarios cotidianos de los húngaros, que suelen jugar a ajedrez entre baño y baño en las piscinas climatizadas exteriores. Otro spa muy conocido de Budapest y de estilo neoclásico es el balneario Gellert, fundado en 1934.

Balneario Gellert Budapest / Gellert
Balneario Gellert Budapest / Gellert

Pero Budapest merece totalmente una escapada más allá de sus famosas aguas termales. No podemos dejar de visitar el Parlamento Nacional, inspirado en el estilo arquitectónico anglosajón. Desde el año 2000, bajo la cúpula del Parlamento encontramos las joyas medievales de la corona, que en su momento fueron llevadas a los EE.UU. para protegerlas del régimen comunista del país. Fuera de la habitual ruta histórica encontramos el Memento Park, toda una maravilla por la cual pasear contemplando las colosales estatuas de bronce o mármol que adornaron las ciudades húngaras durante el periodo comunista.

3. Madonna di Campiglio, Italia

Los incondicionales del deporte de invierno por excelencia, el esquí, seguro que han oído hablar de la perla de los Dolomitas: Cortina de Ampezzo. Esta localidad situada en el norte de Italia, en la región del Veneto, hace gala año tras año de poseer las mejores pistas para practicar deportes de nieve. No obstante, es también uno de los lugares con los mejores balnearios de Europa.

Son muchos los hoteles que cuentan con recorridos de aguas termales que han hecho de esta localidad italiana también un destino de verano. Entre los diferentes spas disponibles destaca el del hotel Lefay, con cabinas personalizadas donde los terapeutas buscan la mejor solución basándose en los principios de la medicina china tradicional y la aromaterapia.

Suite privada cono spa y piscina Madonna di Campiglio
Suite privada con spa y piscina / Hotel Lefay

Con el buen tiempo muchos visitantes recorren las cadenas montañesas que cubren el valle donde se encuentra la ciudad. Además, es un destino idóneo para los viajes en familia. Los más pequeños cuentan con los parques de juegos Adrenalin Park y Júnior Park, que recrean en el bosque rutas de aventura con diferentes nivel de dificultad.

4. Secret Lagoon, Islandia

Hverahólmi, o Secret Lagoon, a un par de horas en coche desde Reikjavík, es el spa más antiguo de Islandia. Fecha de 1891. Mucho más auténtico que el célebre Blue Lagoon, cuenta con una piscina natural, con aguas que se mantienen todo el año en torno a los 40º y que son ricas en silicio y sulfuros, muy útiles en el tratamiento de problemas dermatológicos como la psoriasis. Aparte, mientras uno se baña, puede contemplar las erupciones del géiser Litli.

Secreto Lagoon spa
Secret Lagoon es el spa más antiguo de Islandia / Secret Lagoon

El Día nacional de Islandia se celebra cada 17 de junio desde 1944, año en que se fundó la República. Las festividades en Reykiavik incluyen desfiles, teatro de calle, música, espectáculos y baile. Este mes es también la ocasión idónea para visitar esta isla situada en el extremo de Europa, ya que los días 1 y 2 de junio tiene lugar el Sjómannadagurinn, el festival del mar, un homenaje a todos los islandeses que viven para el mar. En los principales puertos islandeses los barcos quedan amarrados y se celebran actividades culturales, desfiles, ferias artesanas, competiciones de vela y regatas.

5. Pamukkale, Turquía

La localidad turca de Pamukkale, que quiere decir "castillo de algodón" es conocida internacionalmente por sus terrazas blancas, fruto del carbonato de calcio que deposita el agua y que brota de diferentes fuentes. Estamos ante unas aguas termales muy ricas en minerales y, por lo tanto, idóneas para tratar la hipertensión arterial, algunas enfermedades cutáneas y diferentes problemas de circulación sanguínea.

Anatalya / Go Türkiye
Antalya tiene un balneario natural abierto al público / Go Türkiye

A tres horas en coche se encuentra la ciudad de Antalya, desde la cual se suele llegar hasta este balneario natural abierto al público. Esta ciudad turca resalta por sus playas y las numerosas ruinas arqueológicas que lo rodean. Como centro de ocio y turismo, ofrece la posibilidad de efectuar numerosas actividades relacionadas con el mar. Paraíso para hacer esnórquel y submarinismo, en sus aguas se pueden ver esponjas, corales y ejemplares de pez lagarto.

6. Baden Baden, Alemania

Esta ciudad balnearia es famosa en todo el mundo por las propiedades de sus aguas, descubiertas ya en época de los antiguos romanos. Son numerosos los establecimientos que se basan en el aprovechamiento de las aguas termales procedentes de una docena de pozos que llegan a unos dos mil metros de profundidad. Cuando afloran a la superficie, su temperatura oscila entre los 55 y los 69 °C y contienen sodio, así como cloruro y fluoruro del mismo mineral, ideales para tratamientos relajantes y de gimnasia acuática, beneficiosos para las articulaciones, los tendones y las vértebras.

Balneario Baden Baden
Desde la época romana, esta ciudad es famosa por sus aguas / Baden Baden

Esta localidad alemana cuenta también con el museo Frieder Burda, una galería especializada en arte moderno proyectada por Richard Meier, el arquitecto del MACBA de Barcelona. También es muy recomendable subir a la montaña Merkur mediante el funicular MerkurBergbahn y pasear por el jardín de rosas Rosenneuheitengarten, así como admirar la ciudad desde las ruinas del castillo Hohenbaden.

7. Mar Muerto, Israel

Con más de 80 Km. de longitud y 16 de anchura, el llamado Mar Muerto es un lago sin salida para sus aguas, procedentes del río Jordán. De ahí su nombre. Estas aguas medicinales se evacuan únicamente por evaporación. Esta circunstancia natural, sumado a que estamos ante uno de los puntos más bajos del planeta, a 415 metros bajo el nivel del mar, hacen de este lugar junto a Jordania un paraíso natural con diez veces más sal que cualquier otro mar y con más de veinte minerales diferentes, como cloruro de sodio, magnesio y el calcio.

Mar muerto / Travel Israel
Las inmersiones en el Mar Muerto tienen propiedades medicinales / Travel Israel

El barro de sus orillas es negruzco debido a la acumulación de alquitrán y es rico en vitaminas y oligoelementos. Son numerosos los balnearios que se han establecido en la orilla de este lago cerrado y que ofrecen también tratamientos basados en la medicina ayurvédica para tratar problemas circulatorios, artríticos y de la piel, especialmente para la psoriasis.

Una visita al Mar Muerto se puede combinar con un viaje que permita no sólo visitar Jerusalén, sino también Tel Aviv, con más de 1.500 edificios de estilo Bauhaus. Hablamos de pequeños edificios con forma de caja y techo blanco plano que reflejan la declaración de intenciones de esta escuela arquitectónica: "La forma sigue a la función".

Balnearios abiertos en Catalunya

8. Vichy Catalan, Caldes de Malavella

Este balneario catalán se ha ganado su reputación por su agua con gas, procedente de una fuente que brota en una de las colinas que rodean la localidad de Caldes de Malavella. La lluvia que se filtra en el subsuelo se encuentra con una corriente de agua a altas temperaturas y, como resultado de la fusión entre estas dos corrientes, se origina una gasificación natural del agua que se convierte en una bebida única con numerosas sales. Fundado en 1881 por el Doctor Modest Furest y Roca, partidario de la homeopatía y la hidroterapia, Vichy Catalan es un exclusivo centro termal donde disfrutar tanto de los tratamientos y la tranquilidad de sus espacios como de la arquitectura modernista de la construcción, que también podemos visualizar en la fachada de numerosas fincas de Caldes de Malavella.

Hotel Balneario Vichy Catalan
Arquitectura modernista y relajación convergen en las instalaciones / Hotel Balneario Vichy Catalan

9. Font Vella, Sant Hilari Sacalm

Conocida como "la villa de las cien fuentes", todavía hoy Sant Hilari Sacalm es un claro exponente de cómo el agua se convierte en un elemento vital que durante siglos ha dado pie al peregrinaje. A 45 km de Girona y a 95 de Barcelona, el Hotel Balneario Font Vella, con una categoría de 4 estrellas, está especializado en el relax absoluto de los clientes. Es por eso que la edad mínima para alojarse y disfrutar de sus aguas y circuitos termales es de 16 años. El recinto es de lo más elegante y cuenta con diferentes espacios para disfrutar de sus aguas, que brotan en parajes de belleza inalterable. Ofrecen también masajes y diferentes tratamientos de belleza. El restaurante del balneario, Sacalm, ofrece delicias de la temporada y de proximidad.

Desde el Hotel Balneario Font Vella proponen diferentes rutas a pie o en coche para descubrir y dejarse impregnar de los olores, colores y paisajes más emblemáticos del macizo de les Guilleries.

10. Dolce Sitges, Sitges

Situado en el corazón del Parque Natural del Garraf y con espectaculares vistas en el mar Mediterráneo, el hotel y spa Dolce Sitges cuenta con cuatro piscinas exteriores climatizadas mediante energía solar entre abril y noviembre, rodeadas de exuberantes jardines, incluso con una infinity pool con vistas al Garraf. Asimismo, el Dolce Sitges Spa, enfocado en los poderes curativos de las aguas termales, ofrece tratamientos personalizados para el bienestar de la mente y el cuerpo. Cuentan también con jacuzzi, sauna seca y solárium.

Dolce Vital Spa / Dolce Sitges
El resort está situado en pleno parque natural del Garraf / Spa Dolce Sitges

De la mano del prestigioso estudio de diseño Rose Ink Workshop, establecido en Miami, este hotel es un destino en sí mismo donde cada rincón y cada detalle se convierten en una experiencia para disfrutar. Tienen 3 restaurantes y 3 bares, donde por las tardes se puede disfrutar de un buen aperitivo escuchando las sesiones de DJ que tienen programadas para esta primavera y verano.