Conseguir un vientre plano es lo que muchas personas persiguen, más todavía cuando el verano se va acercando. Sin embargo, para vernos de la mejor forma posible no todo vale, y hay algunas cosas que debemos tener en cuenta cuando intentamos mejorar nuestra dieta, nuestra forma física... Con lo que hemos querido compartir unas prácticas que ponen en riesgo nuestra salud para que las tengamos presentes. Y es que reducir nuestro porcentaje de grasa corporal es un reto para muchas personas, aunque no siempre se hace de la mejor manera.
La moderación en la reducción de calorías como modo sostenible de cambio
1 - El primero ejemplo de una práctica que no debemos hacer es reducir en exceso las calorías consumidas. Pese a que a corto plazo, y en función de la persona, sí se ve factible aplicar un déficit más agresivo de las calorías que consumimos, lo mejor es realizar uno moderado, del 15-20%, por lo que una persona que consuma 3.000 kcal para mantener su peso, realice una ingesta diaria de 2.400-2.550 kcal. La moderación como práctica habitual en la reducción nos dará los mejores resultados a largo plazo, y también impactará menos en nuestro organismo.
Realizar déficits muy severos a largo plazo, además de poder generar deficiencias nutricionales en función de los alimentos que dejemos de consumir, puede llegar a provocar efectos secundarios psicológicos como ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria, etc. con lo que no nos favorecen en absoluto.
Vientre plano como objetivo de muchos
2 - Excederse en la práctica del cardio. Hacer distintos ejercicios de cardio sin lugar a dudas es beneficioso a muchos niveles para nuestro cuerpo, no solamente para conseguir un vientre plano y un abdomen definido. No obstante, realizarlo de forma excesiva pese a que no nos hará daño a nivel físico a no ser que tenga impacto por ejemplo, en las rodillas, sí que nos hará obsesionarnos a nivel psicológico, lo cual no es positivo a la hora de la búsqueda de la pérdida de grasa, ya que el factor psicológico también es importante. No caer en obsesiones ni en frustraciones será muy importante durante todo el proceso.
3 - Basarnos en los batidos detox. Otro error común al pensar que podemos perder mucha grasa en poco tiempo. Estos batidos, pese a que pueden ser positivos en ciertos aspectos y momentos del día, genera deficiencias nutricionales y problemas psicológicos, ya se por hambre, por compulsión con la comida que no sean los batidos, etc.
No es una práctica sostenible a largo plazo, y pese a que es bueno tomar batidos nutritivos, nuestra alimentación no se puede basar en ellos, dado que podemos perder masa muscular o masa ósea, por ejemplo.