¿Sabemos los motivos por los que se nos puede inflamar el colon? Principalmente sucede como resultado de lo que conocemos como colon irritable o síndrome del intestino irritable, condiciones que pueden ocurrir a raíz de una infección intestinal y es el problema más común de enfermedad gastrointestinal. Generalmente hablando, las personas que lo sufren presentan diarreas, estreñimiento, dolor abdominal, gases y cólicos.
La alimentación, clave una vez más
Aunque desinflamar el colon es un paso importante, esto no nos garantiza que se nos vayan los síntomas rápidamente, por lo que debemos visitar siempre a un especialista. Sin embargo muchas veces nos preguntamos las causas que nos han llevado a esto, algo que sufre un porcentaje importante de la población mundial (entre el 10% y el 20%). Pues bien, entre las causas más comunes encontramos las siguientes:
-
Colon irritable o síndrome del colon o intestino irritable, como mencionamos.
-
Mal o enfermedad de Crohn.
-
Heridas.
-
Úlceras o colitis ulcerativa.
-
Colitis isquémica.
-
Infecciones bacterianas, fúngicas o víricas.
Cuidar el colón pasa por una buena dieta
Hay una relación cercana entre una mala alimentación (rica en grasas y alimentos procesados) y la aparición del colon irritable y la inflamación del órgano, con lo que el primer paso es cambiar nuestra alimentación de forma radical. Para desinflamar el colon lo más necesario es tener una alimentación equilibrada, reduciendo el consumo de fibra insoluble (pan, arroz, etc.) y aumentar el consumo de fibra soluble, como puede ser la cebada, las patatas o las zanahorias. En líneas generales, estos alimentos nos pueden ayudar para desinflamar el colon:
- Manzanas
- Peras
- Bananas o plátanos
- Melocotón
- Acelgas
- Zanahoria
- Espinacas
- Espárragos
- Nabo
- Calabaza
- Pollo
- Carne hervida
- Caldos
- Huevos
- Quesos descremados
Por otro lado la sábila o aloe vera también nos ayuda a desinflamar el colon. Ya sea aplicando aloe vera de forma externa como interna, sus características antiinflamatorias nos van a ayudar. En este caso podemos tomar un jugo extraído del interior de las hojas, que podemos preparar con un poco de miel y agua.
También es recomendable además disminuir el consumo de chocolate o de bebidas como puedan ser los refrescos o la cerveza, dado que empeoran la inflamación y nos pueden causar dolor. En su lugar, evidentemente el agua es el líquido más recomendado. Por último, comer a la plancha será lo más recomendado, intentando evitar grasas y/o embutidos, que en ningún caso nos van a beneficiar si lo que necesitamos es desinflamar el colon.