Puede que en algún momento de tu vida te hayas levantado con el cuello rígido y con un dolor insoportable. Si es así, en ese momento seguramente hayas padecido tortícolis muscular. La tortícolis muscular es una contracción que se origina en la zona del cuello y suele producirse por una mala postura por la noche. Esa mala posición genera rigidez y dolor a la hora de realizar cualquier tipo de movimiento

Existen varios tipos de tortícolis, entre las que se encuentran la tortícolis muscular congénita o la que padecemos en momentos determinados de nuestra vida.

¿Por qué aparece la tortícolis?

A continuación, contamos una serie de causas por las que podemos sufrir tortícolis:

  • De forma general, la tortícolis aparece por causa desconocida
  • Contracturas musculares por malos movimientos durante la noche.
  • Contracturas generadas por la noche a la hora de dormir.
  • Lesiones en el hombro, cuello o cabeza. 
  • Afecciones derivadas durante la gestación o tras el parto. 
  • Factores genéticos

De forma habitual la tortícolis se manifiesta a través de dolores en el cuello y en la espalda, imposibilita el mover la cabeza y nos provoca un endurecimiento de los músculos del cuello.

Existen varios tipos de tortícolis

Tortícolis

Cómo aliviar la tortícolis

Para aliviar la tortícolis podemos no sólo medicarnos con medicamentos específicos para reducir el dolor, también existen alternativas que podemos poner en práctica en casa. A continuación te contamos qué prácticas son esas para que puedas realizarlas.

  • Puedes realizar estiramientos muy suaves y controlados para aliviar tanto las molestias como el dolor.
  • También evita realizar los movimientos bruscos.
  • Busca más el descanso y el reposo. 
  • Puedes optar por utilizar un collarín, aunque esta práctica tiene que ser puntual.
  • La tortícolis mejora a medida que pasan los días, de hecho suele durar 3 días.
  • Mantén una buena higiene postural al dormir. 
  • Busca una almohada adecuada para reducir el impacto y los dolores en la zona.  Puede que el problema de la tortícolis comience al momento de dormir, por lo general la almohada tiene mucho que ver.
  • Masajea los músculos del cuello con aceites esenciales y evita hacer movimientos bruscos.
  • Puedes aplicar compresas calientes en la zona durante 15 minutos.
  • Toma té de hierbas relajantes, puedes tomar manzanilla, azahar o té de manzana.
  • No dejes de descansar el cuello acostándote sobre tu espalda mínimo 3 veces al día.
  • Cuando te acuestas, el cuello descansa de la presión de tener la cabeza erguida, por lo que siempre que puedas, acuéstate un rato.
  • No hagas trabajos pesados o movimientos bruscos, porque  podrías agravar la tensión en la zona.
  • Cuida tu postura durante el trabajo, mientras estés sentado.
  • Puedes tomar analgésicos si el dolor es insufrible, como aspirinas, ibuprofenos o naproxeno.
  • Por último puedes tomar relajantes musculares al mismo tiempo que te sometes a masajes específicos para la zona.