Uno de los clásicos de los desayunos en España, sin duda es el zumo de naranja, una fruta de la que producimos gran cantidad y con muchos beneficios. Desde siempre, esta fruta ha estado relacionada con sus acciones para prevenir resfriados, aunque sus ventajas son varias y tienen funciones de lo más importantes en cuanto a la salud de nuestro organismo se refiere. 

El zumo de naranja sin duda es un preparado de lo más completo y rico en nutrientes que podemos elaborar en casa. Como decimos, somos muchos los que tenemos el zumo de naranja en mente a la hora de desayunar o de meriendas, por ello queremos conocer sus beneficios al completo.

zumo de naranja
zumo de naranja

Todo lo bueno que nos aporta el zumo de naranja:

El zumo de naranja es bueno para la salud por muchos motivos. El principal de ellos es por la cantidad de vitamina C que nos aporta al organismo. Y es que en tan solo un vaso de zumo podemos obtener una cantidad de 80 mg de vitamina C, alcanzando la dosis recomendada al día (está entre 65 y 90 mg/día). La vitamina C es esencial para el organismo debido a sus funciones e interacción con otros elementos.

Beneficios para nuestro sistema inmunológico

Por ejemplo, la vitamina C sirve para reforzar el sistema inmunológico. Lo que significa que nos ayuda a estar preparados para luchar contra enfermedades o para evitarlas. En este sentido es bueno el zumo de naranja para la prevención, pero también como aliado llenos de antioxidantes. Otra de las propiedades más destacadas de la vitamina C (y beneficios del zumo de naranja) es su efecto antioxidante. Los antioxidantes sirven para evitar que los radicales libres inyecten oxígeno en nuestras células. Con ello, se evita la oxidación de estas y que envejezamos de forma prematura, así como una modificación del ADN que puede dar lugar a enfermedades más graves como el cáncer.

Y otro beneficio. Su acción reparadora. El zumo de naranja, así como el calcio que incluye la naranja, sirve para reparar los cartílagos, huesos y dientes, además de mantenerlos saludables. Así mismo, la vitamina C forma una proteína que se utiliza para producir la piel, los tendones, los vasos sanguíneos e, incluso, los ligamentos. Por ello, es bueno el zumo de naranja para la piel, porque nos ayuda a prevenir el envejecimiento celular.

Por último queremos destacar su función digestiva. El zumo de naranja resulta de gran utilidad para disolver ácidos evitando que estos se sedimenten en los riñones, por ejemplo. Aunque también ayuda al hígado, así como a las gastritis y úlceras gastroduodenales, y es que, a pesar de lo que pueda parecer, la cantidad de ácido que incluye la naranja no es tan elevada como la que encontramos en otras frutas, por ello puede ayudar a la digestión en personas que padecen gastritis. Y es que, en caso de insuficiencia biliar, el zumo de naranja ayudará a producir más bilis.