La frambuesa es el fruto del frambueso o rubus idaeus, es un arbusto de entre 40 y 60 centímetros de alto, una mata vivaz que florece y fructifica al segundo año de vida. Tiene unas hojas rugosas color verde intenso de entre 5 y 8 centímetros y flores blancas y pequeñas. Los silvestres crecen en lugares pedregosos y montañosos, con terreno granítico, pero también se cultivan, dando lugar a frutos más grandes y con más zumo, aunque menos sabrosos.
Una fruta que tiene su origen en Europa
Es una fruta originaria de Europa, pequeña y redondeada, de piel aterciopelada y color rojo o amarillento, cuyo mejor momento es en verano, sobre todo a finales. Está compuesta por numerosas drupas pequeñas que contienen, cada una de ellas, una semilla o pepita. Su pulpa es muy aromática y el sabor es agridulce y delicioso, por lo que se puede comer fresca y cruda, también congelada o hacer con ella mermeladas, zumos, jaleas, licores, etc.
Propiedades de las frambuesas
• Gran poder antioxidante: Son muy ricas en vitamina C y bioflavonoides, sustancias antioxidantes que neutralizan la influencia negativa de los radicales libres en nuestro organismo. Las frambuesas nos ayudan a desintoxicarnos, previene el envejecimiento prematuro y la aparición de enfermedades degenerativas, como el cáncer.
• Geniales para aumentar las defensas: Esta vitamina C, unida a la vitamina A que contiene, ayudan a incrementar nuestras defensas y mejorar nuestro sistema inmune, previniendo infecciones oportunistas típicas de los cambios de estación o en épocas de estrés y más debilidad.

• Mejoran el sistema circulatorio: Además, la vitamina C, combinada con la rutina y la antocianina (sustancia que le infiere ese color rojo intenso), mejora el sistema circulatorio, disminuye la hipertensión y previene enfermedades cardiovasculares.
• Diuréticas y con mucha fibra: Contienen grandes cantidades de potasio y magnesio, sustancias importantes en el equilibrio híbrido de nuestro cuerpo. Ayudan a aumentar la expulsión de la orina, por lo que reduce la retención de líquidos y es buena en el tratamiento de la cistitis. También son ricas en fibra soluble, ideal para favorecer el tránsito intestinal.
• Vitamina A para la vista: Las frambuesas contienen grandes dosis de carotenos que se transforman en vitamina A dentro de nuestro organismo, una vitamina que influye de manera sustancial en el sentido de la vista, ayudándonos a prevenir la pérdida de visión, cataratas, glaucomas, conjuntivitis, etc.
• Muy recomendables para la diabetes: Aunque se trata de una fruta con alto contenido en azúcares (10g. por cada 100g. de fruta), también tiene un elevado contenido en componentes antidiabéticos que ayudan a nuestro organismo a reducir los niveles de glucosa en sangre: fibra, magnesio, rutina, pectina, ácido ascórbico, quercitina y otros azúcares de absorción lenta.
• Uñas, piel y cabello perfectos: Su alto contenido en vitamina B7, más conocida como biotina, además de influir positivamente en la metabolización de las proteínas, hidratos de carbono y grasas, ayuda a utilizar el ácido fólico de forma correcta e interviene en la salud de la las uñas, la piel y el pelo.
• Ácido fólico natural para embarazadas: Las frambuesas son ricas en ácido fólico o vitamina B9, muy necesario para producir proteínas y formar nuevas células, por lo que su consumo puede ayudar a evitar problemas de malformación o crecimiento incorrecto del feto.