Con el comienzo del año es costumbre plantearse buenos propósitos. A continuación se proponen 12 retos para una vida sana, pero no para hacerlos todos de golpe, sino que mejor poco a poco, mes a mes y apenas casi sin darse cuenta. ¿Te apuntas a una vida sana? Aunque ya estemos en febrero, todavía estamos a tiempo.

Puedes tomar las riendas de tu salud de forma sencilla

Objetivo: salud

Puedes tomar las riendas de tu salud de forma sencilla, sin grandes esfuerzos, adquiriendo unos hábitos de vida que incluirás en tu día a día casi sin darse cuenta. Tienes un año por delante. Está comprobado que una dieta saludable, realizar ejercicio y descansar las horas adecuadas son pilares importantes para mantener una vida sana y activa. Y no es difícil, de verdad. Hacer algo por la propia salud se limita a algunos cambios en las rutinas diarias que cualquier persona puede abordar.

  • Hacer un poco de ejercicio físico.
  • Alimentarse de forma adecuada.
  • No fumar.
  • Protegerse del sol (siempre).
  • Moderar el consumo de alcohol.
  • Dormir al menos siete u ocho horas a diario, para que el cuerpo descanse del desgaste producido durante la jornada y evite la fatiga, tanto física como mental.
Calendario saludable
Calendario saludable

Qué conseguirás con estos gestos

  • Prevenir el 40% de los cánceres.
  • Respirar mejor.
  • Sentirse más ágil.
  • Estar más saludable.
  • Sentirse bien.

Crea tu propio calendario de salud. Incorpora un hábito diario cada mes y ya verás los resultados. ¡En diciembre hablamos! Te proponemos unas sencillas rutinas para que decidas en qué mes deseas incorporar cada una de ellas. Recuerda repetirlas cada día. Tras 30 repeticiones, una conducta se convierte en un hábito.

  • Enero. Incluye cada día una pieza de fruta en el desayuno y en la cena.
  • Febrero. Además, incorpora una guarnición de verdura en la comida o en la cena.
  • Marzo. Toma también una fruta para la merienda.
  • Abril. ¿Y ese tentempié mañanero? Toma otra frutita más. ¡Ya tenemos cinco!.
  • Mayo. Además, deja de coger el ascensor. Cualquiera: el de casa, el del trabajo, el del metro… ¡A subir escaleras!
  • Junio. ¿Abren las piscinas? ¡A nadar! Un chapuzón y aprovecha para hacer unos largos.
  • Julio. Cada mañana, tras lavarte la cara, aplícate un protector solar con el mayor factor posible. Todos los días.
  • Agosto. Sustituye los refrescos y las bebidas azucaradas industriales por zumos de fruta, granizados, batidos… ¡Es agosto! Hidrátate sin dejar de ingerir fruta.
  • Septiembre. Camina cada día 30 minutos. ¿Cómo? Baja del autobús una parada antes de tu destino, sal a dar un paseo después de cenar, ve al trabajo andando…
  • Octubre. ¿Has perdido algún buen hábito por el camino? Recupérelo.
  • Noviembre. Cada día, antes de ducharte, echa un vistazo al espejo. Repasa tu piel por si hay un lunar nuevo o por si alguno ha cambiado. Si es así, enséñaselo al médico.
  • Diciembre. Bebe agua. Un vasito de vez en cuando. Y si sustituyes algún refresco azucarado por un refrescante y saludable vaso de agua, ¡mucho mejor!