Frutas tropicales: llevamos días hablando de algunas de las más consumidas durante los meses calurosos. Hoy nos hemos detenido en una de las que menos de conocen en España, pero que también tiene propiedades muy interesantes para nuestro organismo, con lo cual es positivo conocerla y probarla: la carambola.

Las propiedades de la carambola, no son sólo para la salud. A la carambola se la conoce popularmente como ‘’fruta estrella’’, ya que al practicar un corte de transversal aparece la forma de una estrellita, por lo que se utiliza mucho para decorar platos, como ensaladas o macedonias de frutas.

Carambola
Carambola

Es un fruto con un altísimo contenido en agua, que contiene pequeñas cantidades de hidratos de carbono y menores de proteínas y grasas, por lo que tiene un bajo valor calórico. En este caso, podemos deducir que es una fruta ideal si lo que buscamos es adelgazar.

Una fruta menos conocida pero también llena de propiedades

Respecto a los micronutrientes destaca por ser rica en potasio, y poseer un contenido significativo en vitamina C vitamina A. Estas dos últimas vitaminas también las podemos encontrar en una fruta como es el mango. En realidad, la cantidad diaria de vitamina A y C que necesitamos, la podemos cubrir comiendo un mango al día. Puedes saber más en este artículo.

Más propiedades de la carambola

Aporta fibra, favoreciendo el tránsito intestinal, ayudando a prevenir el estreñimiento y el cáncer colorrectal. Si buscamos nuevos alimentos con fibra, la carambola sin duda es un aliado.

Tienen que prestar especial atención los enfermos renales, ya que el consumo de esta fruta se ha relacionado con una severa neurotoxicidad debido al contenido en oxalatos.

¿Cómo conservar y madurar la Carambola?

La carambola en el árbol presenta un color verde, que se torna en amarillo a medida que madura. A medida que avanza su maduración y se acerca su punto óptimo de consumo, las puntas de la estrella se oscurecen y vuelven marrones de textura gelatinosa, que podemos cortar con un cuchillo.

Para que la carambola madure de forma natural debemos dejarla a temperatura ambiente, sin que le incida directamente la luz del sol. Una vez ha madurado las carambola, podemos guardarla en la nevera durante algunas semanas, ya que resiste con facilidad las bajas temperaturas.

¿Cómo preparar y comer la Carambola?

La carambola se come con piel, y si el aspecto de las esquinas no nos gusta, podemos recortarlas con un cuchillo. Por su original forma de estrella y toque refrescante, se utiliza a menudo como fruta fresca en macedonias y ensaladas.

Debido a su alto contenido de agua, podemos incorporarlo a batidos, cocktails y zumos.