El caqui es una fruta dulce, que proviene del árbol caqui originario de China, también conocido como persimón. Es un fruto muy fácil de comer y con un alto contenido en agua, algo que la hace ideal para purificar y renovar nuestro cuerpo y organismo, además de ser muy rico en hierro, calcio y magnesio. Un fruto imprescindible de nuestra dieta mediterránea. Una fruta con muchos beneficios y especialmente indicada en determinados casos. Y que se puede comer solo o se puede incluir en distintas recetas como: ensaladas, infusiones, tartas, mermeladas o batidos.

El caqui es una de las frutas top en otoño

Principales Beneficios del Caqui

Rico en Vitaminas

Los caquis son muy ricos en vitaminas A, B y C, además de contener potasio, azúcar y glucosa, que ayudan a las funciones de nuestro organismo y a nuestro metabolismo.

Combate la Retención de Líquidos

En China país originario del caqui, es utilizado para realizar infusiones que combaten la retención de líquidos y previene enfermedades como la gota. Además de combatir los edemas o la hipertensión.

Fortalece Nuestro Sistema Inmunológico

Contiene propiedades antivirales y antibacterianas, que son utilizadas mediante infusión en la medicina natural para resfriado, gripe o tos.

Alto Contenido en Fibra

Es muy rico en minerales, fibra y fenoles, ayudando a prevenir enfermedades como la obstrucción de arterias. Con una sola pieza de fruta al día nos ayuda a desinflamar el intestino.

Cuida de nuestra Salud Mental

Es un excelente aliado para cuidar nuestra memoria, además de ser bueno para el aprendizaje, la rapidez mental y mejorar la lucidez.

Caqui

Se Recomienda Especialmente

Para Combatir el Estreñimiento

Retiene agua, facilitando la evacuación, para ello, se debe consumir en su punto de madurez ya que en tal estado ejerce su efecto laxante, al haber disminuido su contenido en taninos. Si se padece diarrea, no se debe consumir maduro, con objeto de tener su máximo contenido posible en taninos y poder ejercer así su efecto astringente.

Para Combatir el Colesterol

Ayuda a retener el colesterol que está en el tracto digestivo, que procede de aquellos alimentos de origen animal, consiguiendo que gran parte del mismo se elimine por las haces. El efecto más inmediato de la pectina y los mucílagos de fruto, es en el conducto digestivo, especialmente en el último tramo del intestino grueso.

Para Potenciar el Sistema Inmunológico

Destaca su contenido provitamina A y en beta caroteno, que se transforma en vitamina A que es esencial para el buen estado de los huesos, el cabello, la piel y las mucosas. Además ayuda a un correcto funcionamiento del sistema inmunológico.Es muy recomendable para todas aquellas personas que padezcan de enfermedades cardíacas o tengan problemas de hipertensión.