La nectarina es una fruta de temporada en primavera y verano que podemos disfrutar desde abril hasta octubre y si queremos que sean más sabrosas y saludables, mejor Nectarinas Ecológicas.

Las nectarinas son una fruta de hueso carnosa y dulce muy similar al melocotón pero con la piel lisa, sin pelo y más rojiza. De hecho, la nectarina es una variedad de melocotón o durazno.

El árbol de la pavía (obtenido del melocotonero) recibe el nombre científico Prunus persica var. y pertenece a la familia botánica de las Rosáceas, igual que los almendros, el manzano, el cerezo o el peral. La única diferencia que tienen el melocotón o durazno de la nectarina es que ésta última tiene la piel lisa, si pelitos.

¿Cómo puedes comer la nectarina?

Puedes tomarla sola, al natural o añadirla a recetas de cocina de dulces o postres como macedonia de frutas, mermelada casera, bizcochos, tartas, helados, etc. 

En este artículo vamos a conocer qué valor nutricional tienen las nectarinas, para qué son buenas las pavías y sus propiedades y beneficios para la salud. ¡Aprovecha cuando estén de temporada e incorpóralas a tu dieta!

 

Valor nutricional 

Las nectarinas aportan 40 kcal por cada 100 gramos.

De cada 100 gramos de nectarina, 87 g son agua, 9 g son de hidratos de carbono, 1.5 g son de proteína vegetal, el contenido en grasa es prácticamente nulo y el de fibra es de algo más de 2 gramos.

Las nectarinas son fuente de minerales como el potasio, fósforo, magnesio, calcio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio.

Esta fruta también es fuente de vitaminas como la vitamina C, B6, B3, B2, B1 y carotenos.

 

nectarina
 

 

Propiedades y beneficios 

Nectarinas para la hipertensión

La nectarina es una fruta con alto contenido en potasio y muy bajo en sodio, siendo un alimento excelente para personas que tensión arterial alta por contribuir a mejorar esta dolencia. Además, hay Infusiones para la tensión alta que pueden ser muy beneficiosas.

 

Esta fruta es ideal para tomar como postre porque tiene la capacidad de mejorar las digestiones

 

Nectarina para mejorar las digestiones

Esta fruta es ideal para tomar como postre porque tiene la capacidad de mejorar las digestiones debido a su efecto colerético, el cual estimula la producción de bilis que a su vez digerirá mejor las grasas, evitando problemas digestivos como digestiones lentas y pesadas.

 

Nectarinas para el estreñimiento

Si incorporas nectarinas a tu dieta habitual verás que mejora el tránsito intestinal y puede mejorar los casos de estreñimiento o prevenirlos. La nectarina es una buena fuente de fibra dietética y podemos tomarla tanto en las comidas principales como para picar entre horas como snack saludable.

 

Nectarina para cuidar la vista, la piel y el cabello

Este fruto posee muy buen aporte de carotenos, unos compuestos que nos protegen ante dolencias y enfermedades degenerativas como por ejemplo cataratas, glaucoma, problemas de cuero cabelludo, dermatitis, etc.

 

Nectarinas para el sistema cardiovascular

Otra función importante del potasio es la de regular los latidos del corazón que junto con la acción de los antioxidantes ayudan a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.