¿Dieta para el colesterol? ¿Hábitos saludables que te ayuden a prevenir este problema? Son muchas las preguntas que se nos vienen a la cabeza cuando nuestro objetivo es el de rebajar los niveles de colesterol. Es por ello que te enseñamos cómo tienes que comer para combatirlo.
El colesterol es un marcador que preocupa a gran parte de la población. Sin embargo, eso ha fomentado la aparición de muchos mitos sobre cómo aparece y, por supuesto, sobre cómo reducirlo, con lo que creemos conveniente ver qué dicen los expertos.
Existen muchos mitos acerca del colesterol
Pero antes de empezar, es necesario saber que todavía se está debatiendo sobre si realmente los niveles de colesterol son un marcador fiable de riesgo cardiovascular. Y de la misma manera, hay que entender que un colesterol bueno alto puede influir en el colesterol total, que será alto, y no por ello los análisis serían malos.
Dieta para el colesterol
Pero si tienes alto el colesterol malo (LDL), la alimentación es crucial para reducirlo. Igual que una enfermedad crónica puede ser la consecuencia de una mala dieta.

- Ejercicio físico. Fundamental para el tratamiento del colesterol. Sobre todo el trabajo de alta intensidad junto con trabajo de fuerza, que son más efectivos según la literatura científica. El ejercicio, así como el deporte en general, deberemos adaptarlos a nuestro niveles de estado físico. Además, las opciones son muchas a la hora de mantenernos activos.
- Grasas vegetales de alta calidad. Como las presentes en los frutos secos o el excelente aceite de oliva virgen extra. De hecho, esta es la razón por la que debes incorporar grasas saludables en tu dieta.
- Evita los productos procesados. Tienen un mayor impacto en la formación de colesterol, además de repercutir negativamente en otros aspectos de la salud.
- Come huevos. No hay evidencias científicas de que el colesterol dietético que se encuentra en el huevo se relacione con el colesterol que se forma en las paredes vasculares.
- Sin azúcar. Es el principal enemigo de cualquier alimentación saludable, y el responsable de un sinfín de patologías que atentan contra la salud. Presta especial atención a las etiquetas cuando vayas a comprar e intenta acostumbrarte al sabor natural de los alimentos, sin edulcorar.
- Aumenta el consumo de fruta y verdura. No solo importan las calorías. También los micronutrientes. Con frutas y verduras obtienes una gran cantidad de ellos, pero además, con un bajo aporte calórico y un elevado poder saciante.
A grandes rasgos, estas son las cosas que podemos hacer para tratar nuestro colesterol. Sin embargo, consultar con un profesional siempre será lo mejor para tratar nuestros problemas de salud de una forma eficiente.