En DosFarma nos explican que la acción de roncar se produce cuando las vías respiratorias superiores se relajan al dormir y se estrechan. Así pues, cuando la lengua, el paladar blanco y la campanilla chocan, se produce una vibración en la garganta que, cuando pasa el aire, produce ruido. El famoso ronquido. ¿Te has preguntado a cuánta gente le pasa? Se calcula que en la actualidad cuatro de cada diez españoles roncan de una forma habitual, siendo aproximadamente un 25% mujeres.
No tiene porqué ser un problema de salud
Si es tu caso, quizás algunas veces te hayas preguntado los motivos por los que roncamos. En DosFarma nos confirman que los motivos son distintos, y no tiene porqué tratarse de un problema de salud. Hay veces en las que se debe a una alteración en la anatomía de la nariz o de la boca, desde tener la campanilla demasiado larga hasta tener el paladar hinchado, el tabique con una ligera desviación, o la lengua muy grande. Además, los ronquidos pueden ser causados también por la inflamación de las adenoides o vegetaciones. Épocas de resfriados o de alergias tampoco ayudan a evitar los ronquidos, al contrario.
El ronquido tiene múltiples causas
Si lo que buscamos es dejar de roncar, hay factores como las horas de sueño, la postura en la que dormimos o nuestro peso que tienen también un papel importante en el ronquido. Algunas expertos sin embargo nos dan algunos consejos como los siguientes para que dejemos de roncar:
- Evitar el alcohol antes de acostarnos, ya que ayuda a la relajación de los músculos de la garganta
- Elevar la cabeza unos 45 grados cuando estamos durmiendo, lo cual se consigue con más de una almohada
- Mantenerse es un peso óptimo
- El uso de un humificador para facilitar la expulsión de la mucosidad y inhalar mejor el aire
- Dormir preferiblemente de lado, ya que si dormimos por ejemplo hacia arriba los ronquidos se agudizan más
Son algunos de los consejos que los expertos nos dan para paliar los ronquidos, algo que no tiene porqué deberse a un problema de salud, pero como nos explica Amanda Dutruc, farmacéutica de DosFarma, "los ronquidos pueden deberse a la apnea de sueño." Esta apnea es un trastorno que se da con la obstrucción de las vías respiratorias, y en caso de padecerla, deberíamos acudir a un médico para que nos ayudase a solucionarlo lo antes posible.