Si eres de los que hace deporte antes de dormir, te aconsejamos que leas nuestro artículo. En él te explicaremos si es recomendable hacer o no deporte antes de ir a dormir, qué actividades son las que nos ayudan a descansar mejor y cuáles no se tendrían que practicar. Lo ideal es tener en cuenta una serie de objeciones, dejar un mínimo de una hora entre hacer deporte e irnos a dormir y que ese último entrenamiento del día no dure más de 35 minutos.
Los expertos que se dedican al fitness coinciden siempre en un mismo aspecto: mantener una rutina deportiva que siempre coincida con una misma franja horaria, es decir, si estás acostumbrado a entrenar por las mañanas no dejes de hacerlo, porque es la única forma de crear un hábito saludable.
Muchos estudios acerca de esta materia
Qué ocurre si entrenamos por la noche?
Como decíamos, nuestro horario laboral nos imposibilita a la hora de escoger cuándo dedicar un momento al ejercicio, por lo que los entrenadores personales advierten de qué puede darse una de estas dos vertientes:
- Que el cuerpo se active y desaparezca el sueño.
- Que el cansancio por el entrenamiento nos haga irnos directos a la cama a dormir y tener un sueño profundo.
Se decía hasta los años 90 que es mejor evitar todo deporte antes de irnos a dormir, porque el deporte nos activa y nos costaría más dormir por la noche. Sin embargo, a lo largo de estos años estas afirmaciones se han desmentido y el deporte se puede practicar a cualquier hora del día.

¿Es bueno hacer deporte por la noche?
A veces no tenemos el tiempo necesario para dedicarle al ejercicio, y en ciertas ocasiones terminamos haciendo deporte por la noche. Según ciertos estudios, se ha demostrado que es beneficioso hacer deporte antes de ir a dormir, aunque también dependerá del tipo de ejercicio y el tiempo dedicado.
Si el ejercicio que se realiza es a una hora muy cercana a la hora de acostarnos, puede hacer que nos cueste un poco tranquilizarnos hasta conciliar el sueño, por lo que si se practica demasiado cerca de la hora de dormir lo más probable es que esto haga que se retrase el inicio del sueño, pero una vez dormidos, seguro que la calidad del sueño es muy beneficiosa y buena.
Beneficios de hacer deporte por la noche
Elimina el estrés
Hacer deporte antes de dormir no es nada perjudicial para la salud, aunque dependiendo de cuál sea, podría activarnos. Lo ideal es hacerlo para poder beneficiarnos de sus características positivas. La segregación de la serotonina hace que sintamos menos estrés, nos ayuda a concentrarnos más y hace que eliminemos los malos pensamientos del día, y afrontemos mejor los problemas que nos llevamos a la almohada.
Mejora la concentración
Por otro lado, hacer ejercicio también nos ayuda a tener las mínimas distracciones posibles y cuanto más tarde mejor. Hacer ejercicio nos ayuda a liberar tensiones y ansiedad y además, a despejar la mente. Por lo que dormiremos mejor y se rendirá mejor al día siguiente.
Conseguirás dormir mejor
Aunque el deporte hace que nos sintamos más activos, después de realizarlo lograremos dormir mejor. Lo ideal es dejar al menos una hora entre el ejercicio y el momento de acostarse. Ese descanso, hace que la adrenalina segregada durante el deporte vaya desapareciendo y que el cuerpo haya tenido el suficiente tiempo de reposo para recuperarse tras la actividad.