¿Quieres mejorar y estimular la memoria? Entonces te proponemos una serie de ejercicios, que quizás no sean tal. Sino que sean unas prácticas más que perfectas para poder ir ejercitando nuestra memoria al mismo tiempo que también la fortalecen. Por eso, se nos harán mucho más sencillo el repetirlos.

Porque, por desgracia, la pérdida de memoria es algo más que frecuente en algunas etapas de nuestra vida. Por lo que siempre debemos estar prevenidos dentro de lo posible. Es el momento para apostar por una mejor salud, haciendo todo lo que esté en nuestras manos. 

Ejercicios diarios que te ayudarán

Lee un libro y dedica unos minutos a reflexionar sobre él

Es una de las prácticas más recomendadas y es que por un lado podemos leer un libro, o quizás, ver una película. Esto ya lo dejamos a tu elección. Pero siempre debemos prestarle mucha atención, porque tras terminar, debemos darnos un tiempo para hacer un repaso mental de lo que hemos visto y reflexionar sobre la temática, si lo hubiéramos concluido de otro modo, etc. Porque parar a pensar de este modo es activar la parte frontal del cerebro.

Memoria
Memoria

Cambia pequeños gestos o hábitos de cada día

Es otra de las mejores maneras de estimular la memoria y con ella, el cerebro. Algunos de esos gestos pueden ser el cepillarte los dientes pero con la mano contraria a la que lo haces habitualmente. O llevar el reloj en la muñeca contraria a lo habitual. Es una manera de que las células se adapten a los cambios y estén en constante movimiento, por lo que es favorecedor.

Cierra los ojos y realiza una sencilla acción

Se dice que con los ojos cerrados nos concentramos mucho más. Así que, entre todas estas técnicas para estimular la memoria, no se podía quedar atrás. Por ello, nos tomaremos unos segundos para cerrar los ojos y concentrarnos en una acción que vayamos a hacer. Por ejemplo, puedes vestirte con los ojos cerrados. ¿No te parece una buena idea a tener en cuenta? Quizás no todo te salga a la primera pero el ejercicio y la práctica harán el resto.

Las siestas cortas son aconsejadas

Las siestas de 20 minutos son siempre aconsejadas y sí es cierto que no se trata de un ejercicio como tal pero sí de una gran ayuda. Porque cuando existen los trastornos de sueño,  debemos recargar todo eso que le falta para que pueda actuar como es debido. Por ello, los expertos insisten en que una siesta de tan solo unos 20 minutos ayudarán a mantener los recuerdos intactos porque además, relajarán la mente, que es lo que necesitamos para una mejor salud de la misma.