¿Entrenar con gripe es bueno o malo? Existen muchísimas teorías sobre si es beneficioso para la salud realizar deporte cuando estás resfriado, casi tantas como si es recomendable entrenar con agujetas. Y no se trata de conspiraciones inventadas por cualquier propietario de gimnasio ya que, empezando por tu abuela, seguro que has oído alguna vez que sudar es bueno para eliminar los virus y las toxinas de tu cuerpo.

A continuación te explicamos cuánto hay de cierto en esas advertencias sobre entrenar con gripe y resfriado. Pero como en esta vida no todo es negro o blanco, verás que también te recomendamos cuándo puedes entrenar con un catarro y cómo deberías hacerlo.

Es importante escuchar a tu cuerpo

¿Cuándo entrenar con gripe o resfriado?

Sabemos que duele perderse un día de entrenamiento, sobre todo cuando sigues un plan específico. Pero hay veces que no queda más remedio.

Los especialistas médicos dicen que entrenar o correr con gripe es malo por dos razones: el rendimiento físico será bajo y existe el riesgo de empeorar el proceso vírico. Estarás sometiendo a tu cuerpo a dos fuentes de estrés, que son el entrenamiento y el combate por eliminar el virus.

Es por eso que si notas los síntomas típicos de una gripe, como fiebre, cansancio, malestar muscular o dolor al tragar, mejor que dejes el gimnasio para otro día. El cuerpo lo que necesita es descansar.

Nuestras abuelas no van equivocadas del todo, ya que al sudar es cierto que se eliminan toxinas. Sin embargo, el cuerpo ya se sabe regular solo y por eso provoca que la temperatura del cuerpo suba aunque estemos estirados en la cama para hacernos “incubar” ese resfriado.

Es lo que se conoce como fiebre. Solo si tus síntomas son muy débiles, como podría ser tener tos, mocos o un poco de dolor de cabeza o garganta, puedes entrenar y correr resfriado.

Entrenar Resfriado
Entrenar Resfriado

¿Cómo entrenar con un resfriado?

Si decides que los síntomas no son tan fuertes como para quedarte en casa pero sí que te notas resfriado, el tipo de entrenamiento que tienes que llevar a cabo no puede superar una intensidad media-alta. Actividades como correr al trote, andar o pedalear en bici de forma suave y aumentar el ritmo progresivamente (siempre escuchando a tu cuerpo) te ayudarán a mantener la forma sin comprometer tu salud.

Deberás evitar aquellos ejercicios de pesas y de actividades dirigidas que involucren una rápida respiración y un ritmo cardíaco elevado.

Medidas para entrenar o correr con gripe leve

Para hacer deporte resfriado tendrás que tomar algunas precauciones. Eso sin olvidar que si durante la práctica del ejercicio te sientes débil es mejor que pares. Estas son las otras medidas que te recomendamos que tomes:

  • Si sales a correr resfriado, hazlo más abrigado que de costumbre, prestando especial atención al cuello. Usa guantes, gorro y braga si hace frío.
  • Cámbiate de ropa rápidamente tras terminar el entrenamiento. Enfriarte con la ropa sudada será perjudicial.
  • Recupera la temperatura corporal con una ducha de agua caliente.
  • Hidrátate mucho, tanto antes como durante y después del ejercicio.
  • Mantén una dieta equilibrada, evitando los alimentos grasos.