Es posible que alguna vez hayas escuchado que orinar es una de las acciones que conviene realizar después de mantener relaciones sexuales. Es una de las afirmaciones que suenan familiares, quizá porque las hayamos leído o escuchado en algún lugar. Lo que merece la pena saber es si es cierto o se trata de uno de tantos bulos que circulan sobre la salud.  

La verdad es que, si bien orinar después del sexo puede ser útil, no pasa nada grave si no lo haces de inmediato o simplemente no sientes la necesitad de ir al servicio justo tras mantener relaciones. Por eso, a continuación vamos a explicar algunas cosas al respecto.

¿Es necesario orinar después del sexo?

“No se ha demostrado que orinar después del sexo tenga ningún beneficio definitivo para la salud, por lo que no es algo que la mayoría de los médicos dirían que es necesario”, afirma Lauren E. Stewart, especialista en medicina pélvica femenina y cirugía reconstructiva en la NYU Langone Health.

En cambio la doctora Stewart sí asegura que tampoco es dañino hacerlo, por lo que si te sientes mejor cuando orinas después del sexo, deberías seguir con la práctica siempre que lo estimes oportuno.

Rollo de papel higiénico
Rollo de papel higiénico / Pixabay

¿Qué significa si sientes ardor cuando orinas después del sexo?

No resulta nada extraño experimentar una sensación de ardor leve y temporal al orinar después del sexo y, por lo general, no es nada por lo que preocuparse. “Es muy probable que no sea más que una irritación de la uretra o del tubo de drenaje urinario que se encuentra justo al lado de la vagina en la anatomía femenina”, asegura la doctora Stewart.

Es muy frecuente que la quemazón se resuelva por sí sola. Pero si, por lo que sea, experimentas síntomas urinarios adicionales como urgencia severa, frecuencia, fiebre, escalofríos o dolor de espalda, lo que sí deberías hacer es comunicárselo a tu médico.

Si su orina está turbia, se ve roja o rosada, o huele mal o fuerte, es posible que estés sufriendo una infección del tracto urinario, que se puede tratar perfectamente con antibióticos recetados por el médico. El tiempo desde la exposición hasta el desarrollo de los síntomas puede variar según la bacteria, pero generalmente es de entre tres y siete días. En otras palabras, una infección urinaria provocada por el sexo no aparecerá directamente después de ese coito.

Asimismo, la doctora Stewart señala que hay una variedad de causas de ardor después del coito, que van desde el maquillaje anatómico hasta causas infecciosas. “Solo una historia y un examen físico completos pueden determinar la causa exacta del ardor durante la micción después del coito”, afirma la médica.