La mayoría de nosotros esperamos a estar muy doloridos, a habernos lesionado o a no poder movernos para ir al fisioterapeuta. Esto es un error en la población normal, pero si eres deportista es un error todavía mayor. Acudir a un fisioterapeuta de manera preventiva y habitual puede ayudarte a lesionarte menos o a estar mejor preparado físicamente, entre otras cosas. Por ello, para que no os lo penséis más, os traemos una lista de todo lo que un fisioterapeuta puede hacer por ti.
Especialmente importante si eres deportista
Prevenir lesiones
Este es uno de los aspectos más importantes en los que un fisioterapeuta puede ayudarte si eres deportista. Este profesional te ayudará a realizar ejercicios específicos relacionados con el deporte que practiques. Las lesiones suelen producirse provocadas por un mal gesto durante nuestra actividad física, realizar un entrenamiento previo con el fisioterapeuta que nos enseñe cómo debemos exactamente colocar nuestro cuerpo, mover los músculos involucrados en el deporte o ejercer la fuerza correcta para no lesionarnos nos librará de muchos males a la larga.
![Fisioterapia Fisioterapia](/uploads/s1/38/25/88/05/fisioterapia_15_630x420.jpeg)
Estimular la musculatura
Antes de llevar a cabo el ejercicio físico que hagamos, el fisioterapeuta puede ayudarnos a activar nuestra musculatura de manera que a la hora de ejercitarnos nuestros cuerpos y músculos estén preparados y respondan mejor.
Para ello, este profesional puede darnos un tipo de masaje específico que aumente el riego de la sangre al músculo y se activen la fibras musculares. De esta manera, cuando tengamos que enfrentarnos a nuestro deporte de elección, nuestro cuerpo estará mucho mejor preparado que con un simple calentamiento y rendiremos mejor alejándonos de las lesiones.
Recuperación
Estos profesionales no solo nos ayudan antes de realizar deporte, sino que también pueden ser de mucha ayuda después. Dependiendo del tipo de actividad que hagamos, cuando terminemos podemos sufrir ciertas molestias o afecciones. Por ejemplo, si estamos preparando una carrera o una maratón es posible que después del entrenamiento - o de la propia carrera - suframos sobrecargas o fatiga muscular.
Valorar el estado de tu cuerpo
Antes de comenzar a hacer un deporte muy exigente - o de manera periódica si somos profesionales - un comienzo importante es saber en qué estado se encuentra tu cuerpo, tus músculos y tus articulaciones. Si no sufrimos dolores es posible que creamos que todo está bien, y sin embargo se encuentre oculto algún problema que pueda agravarse con la realización de ejercicio físico exigente.
Prepararnos para el ejercicio
Cada ejercicio físico y deporte demanda ciertas características y necesidades por parte de quien lo practica. A veces con el entrenamiento específico de dicho deporte no es suficiente para obtener las capacidades físicas que requiere. Por poner un ejemplo, los motociclistas no solo entrenan sobre la moto, sino que realizan otros entrenamientos diferentes para poder poner a punto su cuerpo.