Estamos a las puertas de la primavera, y con ella empiezan a aparecer los primeros síntomas de las famosas alergias, con lo que buscamos los mejores remedios caseros para la alergia nasal. El buen tiempo, la floración y el descenso de las lluvias provocan la aparición del polen, la causa más frecuente de la aparición de los síntomas de la alergia.
Pero... ¿Qué es la alergia? Pues bien, no es más que una reacción de nuestro sistema inmune cuando entra en contacto con un elemento al que trata como si fuera un germen. Debido a ello, nuestras defensas sueltan histamina que es la causante de producir los síntomas alérgicos.
De forma frecuente, las alergias se tratan con medicamentos antihistamínicos, pero es importante saber que también hay ingredientes naturales que funcionan como estos medicamentos y que aprovechan las propiedades de las plantas.
Medicamentos e ingredientes naturales para combatir las alergias
Los síntomas de la alergia son variados: rinitis, secreción nasal, picor en los ojos, dolor de garganta... De todos ellos, el síntoma más común y molesto es el que tiene que ver con la nariz. Así que para los que ya teman la aparición de la alergia, hemos querido conocer algunos remedios caseros que nos pueden ser de gran ayuda esta primavera:
Té verde
El té verde es una bebida perfecta para combatir los síntomas de la alergia. Y es que hablamos de una bebida muy sana que además que ofrece infinidad de beneficios. Uno de ellos es que evita la producción de histamina, lo que provoca la aparición de síntomas alérgicos como hemos dicho anteriormente.
Con 2 o 3 tazas de té verde al día será suficiente para ir notando una mejoría en la sintomatología. Se recomienda no tomar por la noche ya que la teína puede interferir en el sueño, especialmente si lo tenemos ligero de por sí.
Té verde, un aliado contra las alergias
Alimentos que tengan vitamina C
Uno de los mejores remedios caseros para la alergia nasal, o cualquier otra patología, es tener una salud fuerte. Para ello, llevar una dieta equilibrada y rica en vitamina C ayuda a tener un sistema inmunológico más preparado ante la interferencia de agentes externos. Y sin duda nos ayudará durante la época de alergias.
La vitamina C tiene nutrientes que actúan como un antihistamínico natural. Debido a ello, es necesario incluir alimentos ricos en vitamina C como son los limones, las naranjas, los frutos rojos, el kiwi, los pimientos, las fresas, las coles, los tomates, el brócoli o los vegetales de hoja verde. Tenemos un abanico muy amplio de alimentos para que nuestro cuerpo esté reforzado en cuanto a vitamina C, y deberíamos aprovecharlo para esta primavera.