Si eres de los que alguna vez ha pensado o sigue pensando en cómo llegar a tu peso ideal, este artículo está hecho por y para ti. ¿Sabes por qué? Porque en las siguientes líneas vamos a contarte qué hábitos saludables deberías tener siempre en cuenta para lograrlo y qué factores tendrías que barajar para calcularlo. ¡Vamos allá!

Hábitos saludables
Antes de empezar a hacer ningún cálculo, permítenos que empecemos diciendo algo que puede sonarte obvio pese a que es fundamental. Y es que para llegar a tu peso ideal no hay que rezar a ningún santo, sino adoptar un estilo de vida saludable que contemple la práctica del ejercicio físico y una alimentación sana y equilibrada.
Ejercicio físico y alimentación equilibrada
¿Qué entendemos por lo anterior? Hacer algún tipo de deporte -lo mejor es combinar ejercicios de fuerza con otros de cardio- al menos tres veces a la semana, dejar a un lado el sedentarismo, mantener una buena hidratación de tu cuerpo, dormir un mínimo de siete u ocho horas al día y comer bien. Esto último significa apostar por alimentos ricos en vitaminas y minerales esenciales y evitar las grasas saturadas, las salsas y los azúcares cuando planifiques tus menús.
Cómo es tu constitución física
Si esto lo tenemos claro, es momento ahora de hablar de tu estatura y de si eres hombre o mujer para saber cómo llegar a tu peso ideal. Aunque no hay una ciencia exacta al respecto, existen varios pesos ideales para alturas determinadas dependiendo de cuál sea la constitución física -delgada o ancha- de cada persona. ¿Profundizamos? Profundicemos.
Endomorfos
Existen tres biotipos bien definidos. Por un lado, están los endomorfos (personas de complexión grande con cinturas escapulares y pélvicas amplias, fuertes y robustas y con buena masa muscular, que suelen presentar un peso corporal elevado, ya que la abundante masa muscular, al ser más densa que la grasa, eleva su peso).
Ectomorfos
Por otro lado, están los ectomorfos (las personas delgadas con extremidades largas, con poca masa muscular a quienes les cuesta aumentar dicha masa, pero tampoco suelen acumular grasa).
Mesomorfos
Y, por último, nos encontramos con los mesomorfos, con buena proporción entre su estructura esquelética y muscular, a quienes la grasa se les almacena de una forma más repartida en su cuerpo.
Si estás haciendo ejercicio tu proporción de grasa y músculo puede estar cambiando, y sin embargo no así tu peso total
Falta de precisión en la báscula
Averiguado cuál es tu biotipo estarás en mejor predisposición para usar varios indicadores con los que valorar tu composición corporal, y así dar respuesta a tu pregunta de cómo llegar a tu peso ideal.
Recuerda que el peso que aparece en la báscula cada vez que te subes a ella no te da suficiente información, ya que si estás haciendo ejercicio tu proporción de grasa y músculo puede estar cambiando, y sin embargo no así tu peso total.
La fórmula del IMC
Por eso, para acertar cuando estudies cómo llegar a tu peso ideal puedes basarte en la fórmula que te detallamos a continuación: Índice de Masa Corporal = peso en kilogramos / altura en metros al cuadrado. Recuerda, eso sí, que esta fórmula, aunque es muy usada, puede llevarte a error, sobre todo si comparas a una persona deportista con otra que no lo es.
Cintura y altura
Además de esta fórmula, analizar cuál es la relación entre tu altura y tu cintura también podría darte información sobre si tu peso es o no saludable. En esta ocasión lo que tendrías que hacer para llevar a cabo ese cálculo sería dividir el tamaño de tu cintura entre tu altura. Si la respuesta es 0,5 o menos, lo más probable es que tengas un peso ideal saludable, y por tanto menos ‘boletos’ para contraer enfermedades cardiovasculares, diabetes, dolencias pulmonares y por supuesto sobrepeso.
Lo que nunca falla
Ahora bien, lo mejor en cualquier caso para acertar en tu cálculo de cómo llegar a tu peso ideal es fomentar tu buen estado físico y mental con la práctica de ejercicio, unas buenas horas de sueño y una buena nutrición. No hay trampa ni cartón.