¿Sabes que al tirar la semilla de aguacate, te deshaces de una gran fuente de salud? Te descubrimos sus beneficios y las maneras de consumirla.

El aguacate es una fruta cargada de beneficios, pero ¿sabias que la semilla que tantas veces tiramos a la basura, se puede consumir y posee más propiedades saludables que muchas frutas?

Además de aportarnos múltiples beneficios al consumirlo, podemos usarlo a nivel cutáneo en el tratamiento de enfermedades de la piel. Más del 65% de los aminoácidos que contiene el aguacate, se encuentran en la semilla y ofrece multitud de efectos beneficiosos para la salud como son:

  • Ayuda a prevenir ataques de epilepsia.
  • Al igual que el fruto del aguacate, el alto contenido de aminoácidos de la semilla, nos ayuda en la prevención de accidentes cardiovasculares, combatiendo el colesterol y el aumento de triglicéridos.
  • Los niveles de flavonol, previenen el crecimiento de tumores.
  • Actua como regulador frente a trastornos de la tiroides.
  • Es un gran aliado en las dietas adelgazantes o destinadas a quemar grasa ya que la presencia de fibra soluble, nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal.
  • Su poder astringente combate trastornos gastrointestinales como la diarrea.
  • Gran aliado en el tratamiento natural del asma bronquial
  • El consumo de la semilla de aguacate, contribuye al aumento de las defensas naturales del organismo ayudando a combatir enfermedades bacterianas.
  • Está especialmente indicado para deportista o épocas de esfuerzo y cansancio, ya que actúa como revitalizante.
  • En el tratamiento de la piel, se ha observado como su poder antioxidante, previene el normal envejecimiento celular, provocando un efecto rejuvenecedor y favoreciendo la generación de colágeno con el uso tópico.
  • Su uso tópico combate, madurando y secando, los molestos forúnculos además de calmar dolores articulares y musculares.

El aguacate cada vez es un producto más nacional

¿Cómo podemos consumir la semilla de aguacate?

Para consumir la semilla de aguacate, lo primero que debemos hacer es retirar la fina capa marrón oscuro que la recubre. Posteriormente debemos, con la ayuda de un rallador, rallar la semilla.

Semillas de Aguacate
Semillas de Aguacate

Por último, si queremos, podemos tostar a fuego lento en una sartén la ralladura hasta que adquiera un tono rojizo.

Con el polvo de la ralladura de la semilla podemos preparar  una infusión. Para ello, basta con hervir durante 10 minutos aproximadamente y después dejar reposar durante  5 minutos.

En algunas culturas en las que el uso de aguacate está muy presente en la cocina, la ralladura de semilla se utiliza como guarnición y acompañante en multitud de ensaladas, pastas, arroces y guisos.

Una vez rallado, podemos conservarlo en una bolsa hermética o tupper, en un lugar seco.