El microondas es uno de esos electrodomésticos que no faltan en cualquier cocina. Un pequeño aparato lleno de utilidad que no siempre se sabe utilizar de forma correcta. Porque de manera general, el microondas se utiliza para calentar la comida, pero se puede usar para otras muchas cosas. Cocinar en el microondas es fácil, es rápido, económico y saludable, porque cuece los alimentos en su propio jugo y se reducen grasas.

Sin embargo, algunos alimentos no se deben cocinar en el microondas. Algunos porque sencillamente pierden sus principales propiedades y otros, porque puede resultar peligroso para la salud. Descubre cuáles son esos alimentos que nunca debes cocinar en el microondas. Así, podrás hacer uso de este pequeño electrodoméstico tan práctico que cada día te calienta la comida en un minuto.

Hay recetas en las que el microondas es la clave

Lo que nunca se debe cocinar en el microondas

Muchos alimentos se pueden cocinar en el microondas sin problemas, de hecho, existen infinidad de recetas ricas y saludables en este formato. Sin embargo, algunos alimentos o productos no se deben cocinar así, por diversos motivos como los que te contamos a continuación.

Microondas
Microondas

Los huevos duros

Si quieres preparar un huevo frito sin aceite y muy saludable, el microondas es tu mejor amigo. Pero si lo que necesitas es calentar un huevo duro, busca otras alternativas o prepáralo primero. El huevo duro no se debe meter en el microondas porque en su interior se forma una capa de humedad que puede explotar al calentarse en el microondas. Por ello, es muy importante pelar el huevo y cortarlo antes de ponerlo a calentar en el micro.

El pollo

Si no se cocina bien, las bacterias del pollo pueden resultar terriblemente peligrosas para la salud. Por ello, el pollo crudo nunca se debe cocinar en el microondas, porque el sistema de este aparato es calentar los alimentos de fuera hacia adentro. Por lo que no se puede garantizar que el alimento se cocine correctamente, porque no lo hace de forma uniforme. Por la misma razón, no se deben cocinar carnes crudas en el microondas.

El arroz

Uno de esos alimentos que a menudo se calienta en el microondas es el arroz, de hecho, se comercializan diferentes productos envasados para usar en el microondas. Si embargo, estudios recientes indican que esto puede resultar muy peligroso para la salud. Esto es porque el arroz contiene una bacteria muy resistente a las altas temperaturas que no siempre se alcanzan en el microondas. Además, este sistema hace que se cree una capa de humedad que es el lugar perfecto para que proliferen diversas bacterias que pueden provocar intoxicaciones alimentarias.

La leche materna

Congelar leche materna es la manera adecuada de crear una reserva de alimentos para el bebé. De esta forma, podrá alimentarse cuando lo necesite aún cuando no esté la madre disponible. Ahora bien, para calentar la leche materna, lo mejor es usar agua caliente en lugar de el microondas. De sobra es sabido que este electrodoméstico calienta los alimentos de forma desigual. La leche puede quedar fría por una parte y muy caliente por otra.

Las verduras de hoja verde

Cuando se calientan en el microondas, los nutrientes de las verduras de hoja verde pueden volverse muy peligrosos para la salud. Se trata de una sustancia llamada nitratos, que son muy beneficiosos para la salud, pero que al calentarse en el microondas se transforman en nitrosaminas, una sustancia que puede resultar cancerígena. Por ello, si tienes sobras de espinacas, col o verduras de hoja verde, es mejor calentarlas en una sartén con una gota de aceite de oliva.