El Tabata, o método Tabata, es una forma de realizar ejercicio interválico de alta intensidad en un período de tiempo muy corto. Se trata de una forma relativamente nueva de entrenamiento, ya que se encuentra desde hace pocas décadas entre nosotros. El Tabata consiste en realizar series de 20 segundos, con 10 de descanso, hasta completar 8 ejercicios.
Se trata de una forma relativamente nueva de entrenamiento
La distribución es la siguiente:
- Serie de 20 segundos de un ejercicio a máxima intensidad intentando efectuar el mayor número de repeticiones posible.
- Descansar 10 segundos.
- Serie de 20 segundos de otro ejercicio a máxima intensidad intentando efectuar el mayor número de repeticiones posible.
- Descansar 10 segundos
- Repetir este proceso con diferentes ejercicios hasta llegar a 8.
- El tiempo total de trabajo resulta ser de 4 minutos.

De esta forma, nos encontramos ante un tipo de entrenamiento que entra dentro de la definición de interválico de alta intensidad, o HIIT, tan demandado en los últimos años en los centros deportivos.
Los beneficios del Tabata van a estar relacionados principalmente con la mejora del estado físico y la capacidad aeróbica, pero también con otros factores como la pérdida de grasa corporal.
Estos beneficios son los siguientes:
- Ofrece la posibilidad de realizar un trabajo efectivo de máxima intensidad en solo 4 minutos, por lo que resulta ideal para personas que no cuentan con mucho tiempo para entrenar a la semana.
- Ayuda a quemar un elevado número de calorías en solo 4 minutos. Diversos estudios han equiparado este gasto calórico con el realizado durante una sesión de ejercicio cardiovascular de 20 minutos de intensidad moderada.
- Es un método eficiente, ya que se ha comprobado que ofrece mejoras cuando se practica durante semanas, aunque la duración de las sesiones de Tabata sea de solo 4 minutos.
- Es un tipo de entrenamiento versátil, ya que el Tabata solo nos dice la estructura y dinámica del entrenamiento; mientras que los ejercicios quedan a nuestra elección o a la del entrenador personal.
- Ofrece mejoras tanto a nivel aeróbico como anaeróbico.
- Se puede utilizar el Tabata para quemar grasa o perder peso debido al elevado gasto calórico realizado y al aumento del metabolismo que genera en el organismo.
- Genera un mayor número de enzimas en el organismo, cuya función es la de convertir ácido láctico en ácido pirúvico, y al revés, haciendo que el ácido láctico abandone antes el músculo.
- Aumenta la sensibilidad a la insulina, haciendo que el músculo capte la glucosa con mayor facilidad, y evitando que se acumule en forma de grasa o quede libre en la sangre.