Sumarroca ya ha presentado sus aceites AOVE Molí Coloma, La Boella. Y lo ha hecho en el Saló dels Miralls del Liceu de Barcelona de la mano de Joaquim Tosas, director general de Sumarroca, Molí Coloma. Durante el acto de presentación, se celebró una cata-formación que fue llevada a cabo por el catador-formador Gregorio Arranz y el Maestro de Almazara de Molí Coloma, Albert Hinojosa. Al final del evento, se sirvió una copa de cava Nuria Claverol Homenatge que fue presentada por Mercè Sumarroca, sommelier de la casa.
Sumarroca ya ha presentado sus aceites AOVE Molí Coloma, La Boella
La colección Molí Coloma cuenta con una amplia colección de aceites de calidad virgen extra. En primer lugar, destacan sus monovarietales elaborados con Arbequina, Arbosana y Koroneiki. Unos aceites que recogen los atributos que hacen distintiva cada variedad de aceituna. La Arbequina que nos recuerda a la almendra, el tomate o la manzana. La Arbosana a la higuera, el hinojo o la nuez. La Kononeiki que nos transporta a la hierba fresca, el plátano verde y la alcachofa.
Oliveres de Molí Coloma de la Finca El Peiró/ Surroca
Para deleitarnos de forma única, Molí Coloma cuenta con el aceite Santa Creu y el aceite el Peiró, dos Aceites de Finca que captan la esencia de un terroir único. El aceite de Finca Santa Creu se elabora íntegramente de aceitunas procedentes de la Finca Santa Creu de Creixa en Piera, Penedès. Alrededor de esta Ermita del s. XI crecen unos olivos únicos envueltos de una naturaleza explosiva en un territorio rico en fauna y flora. Este entorno y el conocimiento del oficio en la almazara se combinan para crear un aceite de oliva con un aroma delicado, una esencia única y un sabor inmejorable para el paladar.
En el caso del Aceite de Finca El Peiró, las aceitunas proceden de la zona de Cabacés, en el Priorat. Allí, nuestro maestro de almazara ha seleccionado una finca que recoge todas las características climatológicas y orográficas del lugar, con las terrazas de piedra tan singulares. Los olivos de altura marcan firmemente unos atributos que se transportan al paladar. La arbequina de El Peiró es la esencia de ese territorio.
Treballadors de Surroca cullen olives/ Surroca
Molí Coloma es placer. Una marca referente en las cocinas de alta gastronomía para acompañar aquellas mesas que apuestan por el disfrute de las experiencias gastronómicas. Los deliciosos sabores y la textura sedosa del aceite llevan cada plato a nuevos niveles de esplendor. Molí Coloma es innovación. En constante deseo de transformación y una actitud experimentadora y creativa, la marca fue pionera en la recuperación de la variedad Arbosana, originaria de la región del Penedès. Asimismo, a lo largo de los años ha innovado tanto en sistemas de plantación de alta densidad como en nuevas variedades.
Molí Coloma es sostenible. La sostenibilidad es uno de los valores de ser de Molí Coloma. Se han adaptado las instalaciones para hacerlas más eficientes a nivel energético y se han ideado planes de reciclaje. Además, los técnicos trabajan con los departamentos de investigación de los proveedores para trabajar con materiales más respetuosos para el medio ambiente. Alguno de los ejemplos es la utilización de cajas y precintos de cartón reciclado y certificación FSC, film de embalar ecológico o nuevos materiales para las impresiones promocionales y el merchandising. Todos estos impactos son medidos en estudios de cálculo de la huella de carbono y planes de mejora.
Degustar los aceites Molí Coloma es experimentar lo que la naturaleza nos ofrece, deleitarnos con los sabores y aromas que nos llevan a disfrutar de un viaje sensorial inigualable.
Aceite de Finca El Peiró
Aceite de oliva virgen extra 100% arbequina. Este aceite procede exclusivamente de una finca de altura ubicada en Cabacés, zona tradicional de cultivo de aceite en el Priorat. Nuestro Maestro de Almazara seleccionó esta plantación por contar con una climatología y orografía (terrazas) muy específicas. Esta esencia otorga a la planta una identidad
que se traslada al aceite y le confiere unos atributos únicos al paladar. Un aceite especial, un deleite para los sentidos.
Preu: 21.50€
Aceite de Finca Santa Creu
Aceite de oliva virgen extra 100% arbequina. Este aceite rinde homenaje a la ermita Santa Creu de Creixà del siglo XI situada en el municipio de Piera. Alrededor de la ermita, se encuentran los olivos de donde proceden las aceitunas para elaborar exclusivamente este excelente aceite. En este espacio único, también encontramos hectáreas de bosque llenas de fauna y flora y un gran número de viñedo que se cultiva de forma ecológica. La cosecha del aceite de Finca Santa Creu se realiza a mano.
Una joya única y exclusiva.
Precio: 21.50€
Molí Coloma Monovarietales
Aceite virgen extra monovarietal 100% arbequina.
Procedente de la zona del Camp de Tarragona, con unas altitudes que van desde los 150 m. a los más de 400 m. En esta zona predomina el clima mediterráneo con una clara influencia marítima. Los veranos son secos y suaves y los inviernos suaves y húmedos.
Atributos:
Almendra, tomate y manzana. La Arbequina seduce, se caracteriza por una sensación dulce y un delicioso equilibrio, entre un bajo amargor y una presencia sutil de picante. Aceite de oliva de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y solo mediante procedimientos mecánicos. Extracción en frío.
Precio: 8.95€
Arbosana
Variedad autóctona de la región del Penedés en Cataluña, recuperada en los últimos años. Su recolección es más tardía que la Arbequina. Por eso
se elabora con el fruto verde. Como resultado ofrece aceites muy expresivos.
Gran diversidad de aromas vegetales secundarios, sobre todo hierba verde. Presenta matices de nueces verdes, almendra verde, tomate verde, hinojo e incluso a frutas tropicales como el mango.
Precio: 9.25€
Koroneiki
Variedad procedente de Grecia, concretamente de la isla de Creta, que se ha adaptado perfectamente a nuestro clima mediterráneo. Aceite de perfil equilibrado y complejo, afrutado medio-alto, con gran diversidad de aromas secundarios, tales como hierba fresca, tomate verde, alcachofa, higuera y plátano verde. La sensación en boca es de almendra verde. Destacan su amargor y picante que predominan sobre el dulce y astringente.
Precio: 9.25€
Sobre Molí Coloma
En Molí Coloma elaboran aceite de oliva virgen extra premium en base a una cuidada selección de la materia prima y un gran compromiso porque la excelencia del producto llegue a las mesas de todo el mundo. En Molí Coloma la historia se vive cada día.
El cultivo del olivo de las tierras de Molí Coloma se remonta a la época de los Fenicios y su simbología nos ha acompañado a lo largo de la historia. El aceite de oliva es cultura. Y Molí Coloma son herederos de sus atributos. En Molí Coloma, aúnan historia y pasión por la tierra. En su finca, en un antiguo molino papelero, recogen la tradición y la transforman en modernidad sin perder la esencia y los orígenes. Son pasado y futuro. Un futuro a crear con respeto por este increíble legado.
Finca Santa Creu/ Sergio Ros
Las fincas de Molí Coloma
Edificada sobre bases prerrománicas y documentada desde hace más de seis siglos, Molí Coloma ha mantenido la herencia del cultivo de olivos y viñas al borde del Mediterráneo. Los cultivos de Molí Coloma se sitúan en el Penedès y en las tierras de Montsant, Priorat y Tarragona. Son pequeños terrenos trabajados por agricultores con un método de trabajo tradicional y unas directrices de estándares de calidad elevados.
La empresa siente vocación por el cultivo de la tierra y su apuesta se basa en el respeto por el medio ambiente y por un futuro sostenible. La pasión y la tenacidad de su trabajo se percibe en los aceites de Molí Coloma que respiran proximidad, carácter y terroir.
De primera calidad
En Molí Coloma creen en el respeto por la tierra y el fruto. Por dar continuidad al proceso natural del cultivo. Por ello, en el momento de la recogida, ninguna aceituna toca el suelo. Ninguna tarda más de 50 minutos en llegar al molino. Ello preserva las propiedades del fruto. Asimismo, la molturación en frío asegura al máximo su conservación.
Por eso, sus aceitunas Arbequina, Arbosana y Koroneiki expresan la pureza y frescura de la variedad. Nunca presentan sabores oxidados que permiten elaborar aceites sin defectos y de muy baja acidez.
Imatge principal: Oliveres Molí Coloma/ Sergio Ros de La Fatxenda