Un equipo con una veintena de académicos, ambientalistas y guías locales y recolectores de castañas han conseguido llegar hasta el árbol más alto de la Amazonia después de recorrer 40 kilómetros por la selva. Después de tres años de intentarlo, un grupo de científicos ha recorrido la selva amazónica durante once días para, finalmente, tocar el árbol más alto de la Amazonia.

Se trata de un angelim vermelho (dinizia excelsa) que hace 88,5 metros de altura y 9,9 metros de perímetro. Se encuentra en una zona remota en el norte del Brasil, en la Reserva Natural de Rio Iratapuru. Los expertos calculan que puede tener entre 400 y 600 años. El angelim vermelho tiene una altura equivalente a un edificio de 25 pisos. Y hace dos veces la estatua del Crist Redemptor de Rio de Janeiro.

Arbre Amazonia / EFE
Fotografía de los participantes en la expedición / EFE

La primera noticia de este árbol es del 2019. En aquel momento, un programa gubernamental pretendía calcular la biomasa con sensores acollados en los aviones. Y para hacerlo, uno de los aspectos que se tenían en cuenta era la altura de la vegetación. "Cuando se hizo el cálculo se vio que algunas alturas eran mucho más granos del normal", ha explicado a la agencia EFE Eric Gorgens, uno de los ingenieros forestales que ha encabezado la expedición. "En medio de todos los árboles gigantes, había uno que sobresalía más que los otros. "Hacía falta ir hasta allí y ver cuál era la especie, en qué condiciones estaba y qué tipo de selva había alrededor", apunta a Gorgens.

02 ArbreAmazonia
Fotografía del árbol / EFE

"Fue una de las cosas más bonitas que he visto", ha afirmado a la agencia de noticias AFP Diego Armando Silva, de la Universidad Federal de Amapá, que también formó parte de la expedición. En este sentido, tilda de "divina" la experiencia de "estar en medio de un bosque donde la humanidad no había estado, con una naturaleza absolutamente exuberante." Cabe decir que la ayuda de los indígenas ha sido fundamental para que esta vez sí que se haya conseguido llegar hasta el majestuoso árbol. "El árbol absorbe el mismo carbono que una hectárea de vegetación", indica Gorgens.